Blog

Acoso laboral o mobbing

Estos últimos años, la violencia en el trabajo ha adquirido una enorme importancia y actualmente, es considerada como una preocupación prioritaria. Este tipo de violencia es definida por la OMS como “incidentes donde el personal es maltratado, amenazado o agredido en circunstancias relacionadas con su trabajo, incluyendo el trayecto de...

Efectividad de la rotación manual para la rotación de la cabeza fetal en la sala de paritorios

Las posiciones occipito posteriores se encuentran dentro de la clasificación de las posibles distocias durante el trabajo de parto y está considerada como la malposición más frecuente en el momento del expulsivo. Esta posición puede definirse como la orientación de la sutura sagital, coincidiendo con un diámetro oblicuo o anteroposterior de...

¡Se me ha salido el hombro!

Quién no conoce, tanto siendo médico como no, algún familiar o amigo al que “se le ha salido el hombro”. Es un problema realmente frecuente en la sociedad, sobre todo en gente joven. Pero, ¿a qué nos referimos realmente? En términos médicos se la conoce como luxación de hombro. Vamos...

Sobre el origen del SARS-CoV-2

El pasado 14 de mayo, un grupo de científicos de universidades como Harvard, Chicago, Toronto, Cambridge, Yale, Stanford, Berkeley y del California Institute of Technology y Massachusetts Institute of Technology, publicaron una carta en la revista Science que la que solicitaban seguir estudiando sobre el origen del SARS-CoV-2: “Debemos tomar...

Ejercicios para adulto mayor autónomo

El envejecimiento fisiológico es la suma de los diferentes cambios, ineludibles e irreversibles que experimenta el cuerpo humano y sus órganos con el paso del tiempo. Estos cambios ocasionan una disminución general y progresiva de la capacidad funcional del organismo. Diferentes estudios indican que llevar un estilo de vida saludable,...

Trastorno psicótico postparto. Actuación de la matrona

Durante la etapa del postparto, las puérperas se muestran más susceptibles a desarrollar o exacerbar algún trastorno psiquiátrico debido a que se encuentran en un periodo estresante, con grandes cambios a nivel hormonal y emocional, asociado a la responsabilidad que conlleva la maternidad. Aproximadamente el 10% de las embarazadas y...

Síndrome de la pantalla de visualización

Con la nueva situación de pandemia que estamos viviendo, hemos aumentado el uso de ordenadores en nuestras actividades laborales, con el teletrabajo o educativas y recreativas en el caso de los niños. Las molestias visuales y oculares que nos producen el uso de las pantallas es lo que denominamos síndrome...

Autosondaje en el hogar

El autosondaje consiste en la técnica de introducir una sonda en la uretra para favorecer el drenado de la orina de la vejiga. Su uso está indicado en casos de incontinencia urinaria, retención de orina, problemas de próstata o en caso de cirugías que lo requieran. En la mayoría de...