Blog

Manejo de los acúfenos

Los acúfenos son percepciones auditivas no originadas por sonidos reales. Comúnmente son percibidos como pitidos, zumbidos, silbidos, chasquidos/clics, latidos. Pueden notarse en uno o ambos oídos; asi mismo pueden ser continuos o intermitentes, no es raro que el paciente no pueda identificar exactamente la procedencia o localización del acúfeno. Son...

Alergia primaveral

La alergia primaveral afecta a casi 8 millones de habitantes, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Crónica y se da con mayor frecuencia en ambientes urbanos a causa de la contaminación. La alergia es una respuesta inmunológica específica y desproporcionada de sistema inmunológico al entrar en contacto con...

Lavado de manos

Aunque parezca mentira hasta 1800 el lavado de manos no era una práctica común. Fue el médico húngaro Ignac Philipp Semmelweis en 1846, quien estableció el lavado de manos en el Hospital General de Viena para prevenir la infección cruzada, lo cual provocó un descenso en las muertes por fiebre...

Riesgo cardiovascular. Qué es y cuánto tengo

Las enfermedades Cardiovasculares (ECV), también denominadas cardiovasculopatías, son todas aquellas enfermedades que afectan al corazón y/o a las arterias del corazón. También se incluyen bajo este término a la afección de arterias en general del resto del organismo, principalmente el cerebro, los riñones y los miembros inferiores. Las más importantes...

Unidos por el don de la vida “Sin Donación no hay Trasplante, todos podemos Donar, todos podemos Recibir”

La donación es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos. En la actualidad hay miles de personas que para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida necesitan de un trasplante. Aunque la ciencia va avanzando y nuestra sociedad se va sensibilizando cada...

Epilepsia durante el embarazo. Actuación de la matrona

La epilepsia es el segundo trastorno neurológico más frecuente durante la gestación después de la migraña, 1 de cada 200 gestantes presenta epilepsia y la gran mayoría toma tratamiento antiepiléptico. La mayoría son diagnosticadas de epilepsia antes del embarazo. Es importante realizar un diagnóstico diferencial con otras patologías como: convulsiones de...

La validez del diagnóstico neuropsicológico

La neuropsicología es una rama teórico-experimental de la ciencia psicológica que estudia la relación entre (a) las funciones cognitivas, los patrones neuro-conductuales, las respuestas emocionales y (b) el cerebro. Uno de los aspectos más relevantes de su área clínica es el diagnóstico: una evaluación válida, precisa y clínicamente útil de...

Medicina regenerativa en artrosis y en lesiones deportivas. Tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento

La artrosis es una patología que se caracteriza por una degeneración del cartílago articular, siendo la causa más importante de discapacidad entre las personas mayores. Este deterioro articular conlleva la aparición de DOLOR, inflamación e impotencia funcional. El tratamiento médico de la artrosis tiene como principal objetivo suprimir o disminuir...

¿Cuál es el tratamiento más efectivo para mis varices?

Las varices son una dilatación permanente de las venas de las piernas. Esto supone una dificultad para el retorno sanguíneo, por lo que son un problema circulatorio real. Además suponen un problema estético habitualmente. Hay muchos métodos para eliminarlas, todos altamente efectivos. Pero cada uno de ellos tiene particularidades que...