Blog

Efecto incretina

Se denomina efecto incretina a la secreción de insulina ocasionada tras una hiperglucemia plasmática desencadenada por la ingesta oral de glucosa; y que es capaz de originar niveles de insulina superiores a la misma hiperglucemia ocasionada tras la administración de glucosa de manera parenteral. Esta respuesta a la glucosa oral...

Oftalmopatía tiroidea

La oftalmopatía tiroidea (orbitopatía de Graves) constituye una enfermedad orbitaria asociada principalmente a hipertiroidismo (enfermedad de Graves-Basedow), y representa la manifestación extratiroidea más frecuente de la enfermedad. Hasta un 25-50% de los pacientes con Enfermedad de Graves-Basedow desarrollan signos o síntomas de orbitopatía. Su prevalencia es de 90/100000 habitantes; su...

¿Qué pasa si una apendicitis oculta un tumor neuroendocrino?

Aunque los tumores neuroendocrinos apendiculares (TNEA) son poco frecuentes, representan la neoplasia más común del apéndice. En la mayoría de los casos, se detectan de forma incidental tras una apendicectomía por sospecha de apendicitis aguda. Este artículo presenta el caso de un paciente en quien un cuadro clínico típico de...

Terapia electroconvulsiva, ¿qué es eso?

La terapia electroconvulsiva (TEC) es una técnica utilizada en psiquiatría que consiste en la inducción controlada de convulsiones mediante el paso de corriente eléctrica a través del cerebro que se consigue colocando unos electrodos en la zona frontotemporal de la cabeza. Aunque existan muchas falsas creencias y controversias, sigue siendo...

Disfagia, espesantes y medicación. Guía para cuidadores

La disfagia orofaríngea se define como la dificultad o incapacidad para mover el bolo alimenticio de forma segura y efectiva de la cavidad oral al esófago. Es decir, la dificultad para hacer llegar los alimentos o los líquidos desde la boca al estómago. Mejorar los conocimientos sobre la disfagia de...

Estreñimiento en el anciano

El estreñimiento es uno de los trastornos intestinales funcionales más frecuentes en las personas mayores que se produce por una evacuación de heces escasa (menos de 50 g/día) o por deposiciones infrecuentes (menos de 2 deposiciones a la semana). No es una enfermedad, sino un síntoma. La prevalencia del estreñimiento...

¿Documento de voluntades anticipadas o planificación anticipada de cuidados? Cuestiones bioéticas

Es posible que hayas oído hablar sobre el “documento de voluntades anticipadas” o también llamado “testamento vital” pero no tengas muy claro en qué consiste o que problemas éticos podemos encontrar en él. El documento de voluntades anticipadas se describe por la Real Academia Española como: “Documento emitido libremente por...

¿Qué son los quistes de colédoco y cuál es su tratamiento?

Los quistes de colédoco son dilataciones de la vía biliar, tanto intrahepática como extrahepática. Su origen es congénito, es decir, desde el nacimiento. Es más frecuente en países asiáticos que en occidentales y en el sexo femenino. La mayoría de estos quistes se van a diagnosticar en la primera década...

¿Qué significa envejecer? desentrañando el envejecimiento

El envejecimiento es algo inherente a todo ser humano. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la pirámide poblacional española refleja un progresivo envejecimiento, en la actualidad la población mayor de 65 años constituye el 20,4% del total, y se estima que alrededor del año 2055 se podría alcanzar...