Blog

La oxigenación hiperbárica, una terapia eficaz contra la osteonecrosis causada por bifosfonatos

Los bifosfonatos son un grupo de medicamentos utilizados en la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea, como osteoporosis o cáncer con metástasis ósea, muchas veces asociada al cáncer de mama y próstata. También se prescriben en la enfermedad de Paget y en otras alteraciones que provocan fragilidad...

No solo de implantes se rehabilita la boca

En los últimos años, la odontología ha experimentado numerosos cambios, novedades y evolución en los conceptos de valoración, diagnóstico y planificación de los tratamientos que la encaminan hacia un nuevo concepto de odontología integral e interdisciplinar. Si nos remontamos hasta hace 35, 40 años o más, la odontología se centraba...

Tratamiento con yodo radiactivo I-131 para pacientes con cáncer de tiroides (Parte II)

El yodo radiactivo I 131 es un isótopo radiactivo de yoduro capaz de destruir las células del tiroides. El tiroides fabrica la hormona tiroidea a partir de yodo que capta de la sangre. La terapia con yodo radiactivo 131 es un tratamiento efectivo para los pacientes con hipertiroidismo y del...

¿Puede la columna cervical causar mareo?

La columna cervical es una región formada por siete vértebras apiladas una sobre otra formando funcionalmente una estructura compleja en su conjunto y cuyas alteraciones pueden dar síntomas de lo más diversos tales como dolor, limitación de la movilidad, aumento del tono muscular, dolores de cabeza, trastornos de la orientación...

Traqueostomía

Etimológicamente la traqueostomía deriva como gran parte de la nomenclatura médica del griego, en este caso de las palabras trakhea-tomé-ía que significa hacer un corte sobre la tráquea. Antes de poder profundizar en el tema es necesario saber diferenciar entre traqueotomía y traqueostomía ya que aunque suenen muy similares y...

Consumo de drogas, un “juego” con mucho riesgo

El consumo de drogas no es un juego, a pesar de que por desgracia se esté expandiendo su uso y cada vez en personas más jóvenes, para quienes realmente puede ser un juego. Uno de los asuntos más preocupantes es la tendencia a normalizar su consumo dentro de los núcleos...

¿Qué es el Síndrome del Dolor Regional Complejo (SDRC)?

El Síndrome Doloroso Regional Complejo (SDRC) es clásicamente conocido como distrofia simpático refleja (DSR) o Síndrome de Südeck. Engloba un conjunto de entidades nosológicas que se manifiestan tras una lesión o daño y cuya clínica se caracteriza por la presencia de dolor regional, predominantemente distal, acompañado de alteraciones sensitivas, cambios...

¿Qué es la infiltración caudal o bloqueo epidural lumbar por vía del hiato sacro-coccígeo?

La vía sacrococcígea es la técnica de infiltración epidural más sencilla y la que menos complicación tiene. La infiltración epidural caudal es actualmente una de las técnicas de analgesia regional que se usa con más frecuencia para el dolor crónico lumbar. Esta infiltración consiste en una inyección con una mezcla...

Carcinoma de cavidad oral, el gran desconocido

El carcinoma de cavidad oral es una enfermedad cada vez más frecuente y que cuenta con gran desconocimiento por parte de la población general. En la actualidad, representa el 3% de todos los cánceres en el mundo, siendo el octavo más frecuente en hombres y el decimocuarto en mujeres. La...

Complicaciones médicas y anestésicas de los tatuajes

En la actualidad, la realización de tatuajes se ha convertido en una práctica muy popular especialmente entre la población adolescente. Cada vez es más frecuente encontrarnos pacientes que presentan tatuajes en su piel, y a pesar de que las complicaciones médicas en los países desarrollados son inusuales, los riesgos derivados...