Blog

Nuevos conceptos en la rehabilitación psicosocial

Rehabilitar es una de las palabras de múltiple significado usadas con profusión en muchos ámbitos de la vida. Queremos re-habilitar algo que tuvimos, ya sea un movimiento muscular, una función mental, un edificio antiguo, etc. En Psiquiatría es un término especialmente usado y querido, aunque siempre asociado a la cronicidad....

Reacciones psicológicas después de una catástrofe

Las catástrofes (accidentes graves, incendios, seísmos...) son situaciones agresivas para los que las sufren y sus allegados. Son hechos no cotidianos pero que de los que tenemos información, bien por los medios de comunicación o porque nos pueden afectar a nosotros o a personas de nuestro entorno. Ante una catástrofe...

Aspectos nutricionales del alcohol

En nuestra cultura, las bebidas alcohólicas más consumidas son las fermentadas (vino y cerveza). Este tipo de bebidas, a diferencia de las bebidas destiladas (whisky, vodka, coñac), contienen además del alcohol una serie de nutrientes cuyo aporte puede resultar saludable. En cuanto al valor nutricional de las bebidas alcohólicas su...

OMI y Fibromialgia, un reto importante

Desde hace varios años, se está percibiendo en las consultas de Atención Primaria, un aumento importante de patologías crónicas e incapacitantes, tales como la Fibromialgia. En el caso de la fibromialgia (FM), los pacientes acuden como media a más de 7 especialisatas hasta que reciben el diagnóstico, proceso que como...

Líneas de futuro en salud mental, enfoque integrador, tratamientos sociosanitarios, futuro de los nuevos dispositivos

El término Paciente Mental Crónico es utilizado para definir un extenso grupo de pacientes que sufren una enfermedad mental severa de larga duración. En el ámbito de la salud mental la palabra cronicidad tiene unas claras connotaciones negativas y de estigma social, razón por la que en el siguiente artículo...

¿Por qué se puede debilitar nuestro suelo pélvico?

El suelo pélvico como su nombre indica, es el “suelo de la pelvis”, que es un conjunto de estructuras: músculos, fascias y ligamentos que cierran en forma de rombo la cavidad abdomino-pelviana. Es imprescindible tener un suelo pélvico fuerte para mantener las vísceras en su posición, prevenir incontinencias urinarias y...

¿Qué hacer con las dichosas muelas del juicio?

Los terceros molares son vulgarmente conocidos como “muelas del juicio”. Esto se debe a que su aparición en la boca se produce entre los 17 y 25 años, la edad en la que supuestamente uno se vuelve más juicioso. También reciben el nombre de “cordales” por coincidir con la edad...

Papel del optometrista ante un problema de lectura

El optometrista funcional es un profesional de la visión que tiene por finalidad ayudar a la persona a “ver” de una manera más eficaz y cómoda según las necesidades específicas de cada uno. Tenemos en cuenta al individuo de manera global ya que ver no solo es ser capaz de...