Todos sabemos que el deporte es bueno para la salud, que aporta una serie de beneficios psíquicos, físicos y sociales que repercuten en una mejor calidad de vida. No obstante, si no se realiza en las debidas condiciones o no nos cuidamos en algunos aspectos se pueden producir una serie...
Blog
Una vez más el estrés clínico
El estrés es una enfermedad, no en su fase inicial, pero sí en las siguientes de su desarrollo mórbido y perjudica nuestra vida personal, afectiva y laboral –sobre todo-, lo mismo en adultos como en jóvenes e incluso en los niños. No sé por qué regla de tres, no está...
Ser feliz es fácil: ¡Hazte donante de médula ósea!
“...¿Cómo va todo? Espero que bien. Sólo comentarte que me ha escrito una carta el chico de Londres. La verdad es que es una carta muy emotiva. Me da las gracias y, lo más importante, me dice que todo fue fenomenal y que en estos momentos ya hace vida totalmente...
Cómo mejorar la fertilidad
Cuando surge la dificultad de quedar embarazada, la pareja se enfrenta a situaciones nuevas que comportan pérdidas y duelos sobre su capacidad, así como temores y ansiedades vinculadas a la concepción. En este proceso intervienen muchos factores. A ellos se añaden otros aspectos relacionados con la realidad social y cultural...
Conviviendo sin traumas con la enfermedad
Tradicionalmente, la psicologia clinica se ha fundamentado en un modelo que ha asociado trauma o hecho traumático con sintomatología psicopatológica y esto, como veremos, no es necesariamente así. Efectivamente, en lo que va de siglo, se están contemplando modelos más salutogénicos, enfoques desde la salud, desde lo positivo, que, sin...
Problemas de pareja tras el verano (II parte): Intervenciones en los problemas de pareja
Si nos hemos encontrado con dificultades con nuestra pareja en el verano, y hemos decidido intentar resolverlas, entendemos que es importante que partamos de la base de que no existen relaciones perfectas, y de que, al igual que en otras áreas de nuestra vida, han podido darse cambios en nuestra...
Cambios emocionales en la adolescencia
Coloquialmente se define a los adolescentes como aquellos individuos que han dejado de ser niños pero aún no han llegado a ser adultos. En general, se acepta que el inicio de la adolescencia está señalado por la aparición de los primeros cambios anatómicos y fisiológicos propios de la pubertad. Sin...
Alimentación equilibrada (Parte II)
El conocimiento de los alimentos y las cantidades adecuadas a consumir de cada uno de ellos constituye la base de una alimentación sana y equilibrada. Actualmente, si se comparan las recomendaciones para la población sana, con la ingesta real de los ciudadanos de nuestro país, se pueden resumir en seis...
Asociación Eduardo Domezáin de donantes de médula de Navarra
La Asociación Eduardo Domezáin de donantes de médula de Navarra es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover y facilitar las donaciones de médula ósea y células madre, y dar a conocer a la sociedad las cuestiones y problemas que plantean las donaciones y los trasplantes de médula...
Frío y tercera edad
Llega el invierno y con él las bajas temperaturas. El frío intenso es un importante problema de salud, algunas veces algo olvidado desde el punto de vista médico. Posiblemente, porque sus efectos indeseables no son tan llamativos como los producidos por el calor. Las molestias derivadas del frío no tienen...