Blog

¿Qué papel juega la enfermera en un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos constituyen el pilar fundamental en el desarrollo de nuevos fármacos, ya que permiten determinar su farmacocinética, farmacodinamia, eficacia, seguridad y sus posibles efectos adversos. Todos los pacientes que van a formar parte de un ensayo clínico tienen derecho a recibir de forma verbal y por escrito toda...

Tengo el magnesio en sangre bajo ¿Debería tomar alguna acción?

El magnesio es un mineral esencial para numerosas funciones en el organismo, que incluyen la función metabólica, muscular, nerviosa y cardiaca. Además, juega un papel crucial en el mantenimiento de la estructura del ADN. Su equilibrio dentro del organismo está regulado por la absorción intestinal, la eliminación renal y la...

Llevo sonda vesical, ¿Es normal que salga orina alrededor?

Algo relativamente frecuente en pacientes pacientes portadores de sonda vesical es la salida de orina alrededor de la sonda. Inicialmente se debe comprobar la permeabilidad de la sonda por parte de su enfermera, mediante un lavado con una jeringa y suero introduciendo lentamente suero fisiológico mediante una jeringa de cono...

Hiperémesis gravídica

Las náuseas, con o sin vómitos, son habituales en las primeras etapas del embarazo, siendo un síntoma bastante frecuente (afectan al 70-85% de las gestantes) pudiendo ser consideradas no patológicas dentro del primer trimestre. Los síntomas suelen iniciarse alrededor de la sexta semana de embarazo, con un pico a las...

Mi bebé tiene fimosis ¿qué debo hacer?

La fimosis es una patología que consiste en el estrangulamiento del orificio del prepucio que impide que se retraiga por encima de la punta del pene. Al nacer, el prepucio puede retraerse en el 4% de los varones y en el 42% de los neonatos ni siquiera se puede visualizar la...

Dieta y ejercicio físico en la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal es un término con el que se engloban una serie de enfermedades crónicas inflamatorias del tracto digestivo. La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los dos principales tipos. La astenia es un síntoma muy frecuente y limitante asociado a estos trastornos que muchas veces...

¿Qué pasa si mi bebé no está en cefálica?

El 3-4% de los embarazos a término (>37 semanas) se encuentran en presentación podálica, siendo esto hoy en día una indicación habitual de cesárea. No obstante, la cesárea no es una intervención exenta de riesgos. Además de la mortalidad materna que se estima en 2.7 veces superior al parto vaginal,...

Pinceladas sobre el alcoholismo en España

El alcohol es una sustancia psicoactiva, depresora del SNC, con acción reforzante positiva, capaz de crear dependencia psicofísica y adicción, ocasionando importantes efectos tóxicos en el organismo tras su abuso prolongado. Además, el uso nocivo del alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. El consumo...

El priapismo, una urgencia urológica

El priapismo es una erección anormalmente prolongada y producida (generalmente durante más de 4 horas y sin ser resultado de deseo o estimulación sexual) que lejos de ser deseable, es una urgencia urológica. El priapismo se produce por la persistencia de sangre en los cuerpos cavernosos que puede tener dos...

Candidiasis vulvovaginal

La infección por el hongo Cándida es la segunda infección vaginal más frecuente después de la vaginosis bacteriana, siendo la especie responsable del 90-95% de las infecciones la Cándida Albicans. Especies de Cándida se han detectado en la microbiota vaginal en un 10-20% de mujeres sanas en edad reproductiva. Entre...