Blog

El abuso de pantallas en niños pequeños

En la era digital, el acceso a dispositivos electrónicos se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana. Sin embargo, el creciente uso de pantallas por parte de niños pequeños ha planteado preocupaciones significativas. Consecuencias Las consecuencias del abuso de pantallas en niños pequeños puede tener impactos negativos...

Me han colocado un reservorio subcutáneo ¿Qué es y qué cuidados requiere?

El reservorio venoso subcutáneo es un dispositivo de pequeño tamaño que generalmente se coloca en el tórax y a través del cual conseguimos un acceso venoso central de larga duración. Para su colocación se requiere intervención quirúrgica de corta duración y no requiere de ingreso hospitalario. Consta de una cámara...

Análisis de orina ¿Qué debo hacer?

En muchas ocasiones cuando el médico de atención primaria o el médico especialista nos solicita una analítica sanguínea, incluye también análisis de orina en la petición. Es un procedimiento sencillo de realizar, pero, debemos tener en cuenta algunos aspectos para que la recogida de la muestra se lleve a cabo...

Administración de adrenalina en la reacción anafiláctica

La anafilaxia es una reacción brusca y generalizada producida como consecuencia del contacto con un alérgeno. Sería, pues, una reacción alérgica grave y generalizada. Una reacción anafiláctica puede llegar a ser muy grave, incluso producir un desenlace fatal si no se detecta de manera precoz y se actúa de manera...

Necesidades proteicas en el deportista

La ingesta proteica adecuada para obtener un óptimo rendimiento deportivo ha sido tema de discusión de científicos y expertos desde hace más de un siglo. Es obvio que el ejercicio físico regular incrementa las necesidades de proteínas debido a la contribución del catabolismo proteico al requerimiento de combustible del ejercicio...

Inequidades socioeconómicas y acceso a los servicios públicos: un estudio cuantitativo en el contexto español

Método En este estudio, se optó por una metodología de investigación basada en el enfoque cuantitativo para analizar la relación entre las inequidades socioeconómicas y el acceso a servicios públicos esenciales en España. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizaron datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de...

Me han diagnosticado periostitis tibial, ¿puedo seguir entrenando?

Como su propio nombre indica la periostitis tibial es la irritación e inflamación del periostio. El periostio es una membrana del tejido fibroso vascularizado e inervado muy resistente que recubre al hueso. Se trata de una lesión muy incapacitante. Es una patología frecuente en deportistas, aunque también puede producirse en...

Diabetes mellitus, etiología, criterios diagnósticos y prevalencia de la enfermedad

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la hiperglucemia crónica. Para desarrollar la enfermedad son determinantes tanto los factores genéticos como los medioambientales. Según la International Diabetes Federation se define como: “una enfermedad crónica que se caracteriza por un elevado nivel de azúcar en la...

Diabetes mellitus y la importancia del control mediante el ejercicio

La diabetes mellitus (DM) es un síndrome que evoluciona de forma crónica, su frecuencia es creciente y produce, cuando no existe un buen control de esta condición, un aumento de las comorbilidades y mortalidad de las personas que lo padecen, con un impacto negativo sobre la calidad de vida. Es...