Anestesia en el paciente anciano. Parte I

El envejecimiento es una experiencia única y personal, influenciada por una cantidad enorme de factores, tanto genéticos como de calidad de vida. Es difícil definir que un paciente es mayor/geriátrico/anciano, aunque se suele utilizar como corte la edad de 65 años, sin embargo, muchos debaten si la edad fisiológica de...

Bloqueos nerviosos periféricos

El dolor postoperatorio se asocia a un enlentecimiento de la recuperación funcional, aumento del riesgo de complicaciones postoperatorias y, en caso de dolor persistente en el tiempo, a la aparición dolor crónico. Por tanto, se recomienda una estrategia de analgesia multimodal, consistente en utilizar fármacos con distintos mecanismos para potenciar...

Me operan sin ingresar, ¿qué es la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)?

La Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) es un modelo de organización de asistencia quirúrgica en el cual el paciente intervenido ingresa y se va a casa el mismo día de la intervención para completar su proceso de recuperación. Una vez en domicilio, se pretende facilitar la reincorporación precoz a las actividades...

¿Eres fácil de anestesiar?

La anestesia ha evolucionado con los años y aunque hay muchos tipos de cirugía que se pueden hacer con anestesia regional, hay ocasiones donde la anestesia general sigue siendo la única opción posible. Durante la anestesia general, hay que mantener la respiración del paciente, y la forma más segura de...

¿Náuseas y vómitos por la anestesia? ¿La anestesia se vomita?

Las náuseas y vómitos postoperatorios (desde ahora llamadas NVPO en este artículo) son una complicación tan antigua como temida desde el uso de la anestesia, y aún hoy en día, constituye un problema importante, tanto para el paciente como para el anestesista. Se calcula que aproximadamente un 30% de los...

El anestesiólogo, ese gran desconocido

La anestesiología se define como la rama de la medicina dedicada al alivio del dolor y al cuidado integral del paciente antes, durante y después de un acto quirúrgico. Se trata de una de las especialidades que más ha evolucionado en el último medio siglo, llegándose actualmente incluso a intervenir...

La aparición de la anestesia, una revolución en el mundo de la cirugía

Hoy en día es impensable el hecho de someterse a una cirugía sin anestesia, pero hace 200 años los pacientes sufrían una verdadera tortura cada vez que tenían que ser intervenidos. Así es como el desarrollo de la anestesia supuso toda una revolución dentro de la medicina, la cual le...

Anestesia en endoscopia digestiva, ¿qué podemos esperar?

Cada día es más frecuente encontrarnos en la situación de que a un familiar, un amigo, un conocido o uno mismo, va a ser sometido a una endoscopia digestiva. Y lo primero que se nos viene a la cabeza es: ¿me voy a enterar de algo?; ¿me va a doler?;...

¿Se sueña durante la anestesia?

El sueño es un proceso enigmático donde se ponen en marcha muchos mecanismos cerebrales y de los que se conoce muy poco. El ser humano pasa alrededor de la tercera parte de su vida durmiendo y mientras lo hacemos es posible experimentar sueños, a veces tan vívidos, que pueden llegar...

Anestesia epidural

La anestesia epidural, o también llamada peridural o extradural, consiste en la administración de anestésico local (AL) en el espacio epidural, donde bloquea la conducción de las terminaciones nerviosas que salen de la médula espinal. Se suele asociar a opioides epidurales para potenciar el bloqueo y reducir la dosis de...