Mi hijo tiene impétigo

El impétigo es una infección cutánea superficial causada por Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus o ambos. Es altamente contagioso, se propaga fácilmente por contacto directo. Máxima incidencia entre los 2 y 6 años. Causas del impétigo Los niños son más propensos a desarrollar impétigo si ya tienen la piel irritada por...

Obesidad y hábitos alimenticios en la población infantil

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. La obesidad desde un punto de vista conceptual, se define como la acumulación anormal o excesiva de grasa corporal. En los lactantes y niños la obesidad se mide según los “patrones de crecimiento infantil”...

Verano, verduras y metahemoglobinemia

Ya estamos en verano, suben las temperaturas y a nuestros frigoríficos llegan ricas verduras propias de esta estación: acelgas, borrajas, lechugas, espinacas... Que buenos son los purés caseros que les damos a nuestros bebés menores de un año realizados con estas verduras, ¿verdad? Efectivamente es así, tienen muy buen sabor...

Enuresis nocturna

El niño pequeño no controla adecuadamente su esfínter urinario y su vejiga, y sus micciones son involuntarias A partir del primer año se produce una disminución lineal del número de micciones. Entre los 3 y 5 años el niño llega a controlar voluntariamente sus esfínteres, pudiendo iniciar, interrumpir e inhibir...

Alimentación autoregulada por el bebé

Cuando llega el momento de la introducción de la alimentación complementaria al bebé surgen dudas dada las últimas tendencias de los últimos años. Tradicionalmente la introducción de alimentos en la dieta del lactante se realizaba progresivamente, dejando un intervalo de tiempo entre alimento y alimento, y todo en purés y...

¿Están los niños bien protegidos del sol?

En las últimas décadas se ha detectado un aumento peligroso de casos de cáncer de piel. Las radiaciones solares, un cancerígeno más potente que el tabaco, son las responsables de más del 80% de los casos. En España se diagnostican al año unos 5.000 casos de melanoma, el tipo de...

Acoso escolar o bullying

Alrededor del 32% de los niños en edad escolar, en España, reconocen haber sido victima de acoso o violencia por parte de alguno de sus compañeros de clase. El acoso escolar es un fenómeno, desgraciadamente, presente en todos los centros escolares y que causa problemas de salud. ¿Qué es el...

¿Qué es la gripe y por qué las campañas de vacunación?

La gripe es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a las vías respiratorias. Se transmite muy fácilmente a través del aire, así como por contacto físico, lo que propicia su aparición como epidemia durante los meses de invierno, afectando cada año a cerca de 3-5 millones de personas en...

Desarrollo y discapacidad intelectual: el papel del pediatra

He de confesar, en primer lugar, que no soy pediatra. Soy médico que he dedicado toda mi vida profesional a la docencia y la investigación en Farmacología. Pero tengo dos hijas con discapacidad intelectual (DI), llevo 52 años estudiando esta apasionante área desde muy distintos puntos de vista, y he...

Prueba de detección rápida estreptococo ß hemolítico grupo A

La prueba de Estreptococo beta hemolítico es una prueba para identificar en la propia consulta de forma sencilla y rápida la presencia de esta bacteria en la faringoamigdalitis aguda. El Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolitico del grupo A es el responsable únicamente del 10% de las faringoamigdalitis siendo el resto...