Lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de las mil caras

El lupus es una enfermedad reumatológica autoinmune sistémica, en la que el sistema inmunitario del paciente ataca a diferentes órganos, es decir, son las “propias defensas” las que provocan el daño e inflamación. ¿Por qué se produce el lupus? En el momento actual, todavía se desconoce la causa exacta por...

Artrosis de manos, las huellas de lo que hemos hecho

La artrosis es la degeneración del cartílago articular y es la artropatía a más frecuente en la población, siendo las manos es una localización muy frecuente. Suele afectar a las articulaciones interfalángicas distales, proximales y trapeciometacarpiana del pulgar. ¿Por qué se produce y en quién? Para esta degeneración del cartílago,...

Medidas no farmacológicas en el tratamiento de la artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica, cuya principal característica es la inflamación de las articulaciones, aunque puede acompañarse de la afección de otros órganos. Si se trata demanera insuficiente, puede producir un importante deterioro de la capacidad funcional y calidad de vida del paciente. Se trata de una...

El síndrome RS3PE, ¿debo preocuparme?

El síndrome RS3PE es un cuadro clínico poco frecuente, cuyo nombre responde a las siglas “remitting seronegative symmetrical synovitis with pitting edema” (sinovitis simétrica seronegativa remitente con edema con fóvea o polisinovitis aguda edematosa benigna del anciano). Fue descrito por primera vez por McCarty en 1985 y consiste en una...

La gota

La gota o enfermedad gotosa es una enfermedad producida por una acumulación de sales de urato (ácido úrico) en el cuerpo, sobre todo en las articulaciones, riñón y tejidos blandos. Es una manifestación del organismo debido a los estilos de vida poco saludables de la población. Objetivos • Dar a...

Embarazo, lactancia y fármacos antirreumáticos

La enfermedades autoinmunes reumáticas como, por ejemplo, el lupus eritematoso sistémico y otras como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante y las espondiloartritis afectan, en su conjunto, fundamentalmente a mujeres y en muchos casos el inicio de la enfermedad se produce en edad fértil. Por tanto, su coincidencia con el...

La gota. Enfermedad de reyes… y de plebeyos

La gota es una enfermedad conocida desde la antigüedad. Ha sido frecuente en grandes mandatarios de la historia y por eso ha sido conocida como enfermedad de reyes, aunque no es exclusiva de ellos. La sufrieron, por ejemplo, los reyes Enrique VIII y Felipe II, además de varios emperadores romanos...

Entendiendo la artritis reumatoide

Artritis y artrosis son términos que a menudo se utilizan indistintamente en la población general. Sin embargo, si bien ambos hacen referencia a enfermedades que afectan a las articulaciones, presentan grandes diferencias etiológicas, terapéuticas y pronósticas. ¿En qué se diferencian la artritis de la artrosis? En general, la artrosis se...

Tercer grado al lupus, el gran simulador

El Lupus (del latín lobo) es el prototipo de enfermedad autoinmune y multisistémica, ¿pero qué queremos dar a entender con estos términos? Vayamos por partes. Una enfermedad autoinmune es un proceso en el cual nuestro sistema inmunitario, nuestras defensas, actúan contra nosotros mismos, reconociéndonos como extraños y atacándonos de forma...

¿A qué se refieren con enfermedad autoinmune?

El sistema inmunológico es un sofisticado complejo de células y señales moleculares que nos defienden y protegen de enfermedades e infecciones. Sin embargo, este sistema no es perfecto y en algunos individuos “el sistema inmunológico puede confundirse de enemigo y atacar a la propia persona”. La palabra “auto” proviene del...