Prevención de enfermedades infecciosas durante la gestación. Lo que debes saber.

Hay numerosas infecciones bacterianas, víricas o parasitarias que si se adquieren durante el embarazo tienen potencial riesgo para la madre o para el feto. Algunas medidas pueden ayudar a prevenir infecciones durante el embarazo. En muchas ocasiones resulta difícil diagnosticarlas debido a que cursan de forma asintomática o con sintomatología...

Enfermedad de Graves-Basedow

Es una enfermedad autoinmune que provoca hipertiroidismo debido a la estimulación anómala de la tiroides por anticuerpos dirigidos contra el receptor de TSH (TRAb). Es la causa más frecuente de hipertiroidismo en adultos, especialmente en mujeres jóvenes. Su prevalencia es del 1-1.5% Causa y fisiopatología El sistema inmune produce TRAb,...

Incidentaloma suprarrenal

El incidentaloma suprarrenal es una masa suprarrenal detectada por estudios de imagen realizados por razones no relacionadas con enfermedades adrenales. La mayoría de estos pacientes se encuentran asintomáticos. La glándulas suprarrenales se encuentran encima de los riñones y se encargan de producir varias hormonas, entre ellas, el cortisol, la aldosterona,...

Hipertensión arterial secundaria

La hipertensión arterial (HTA) constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Se encuentra relacionada con el incremento de la proporción de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y patología arterial periférica. Se considera HTA a partir de cifras de tensión arterial sistólica (TAS) >140mmHg y de tensión arterial...

Mezclar ansiolíticos y alcohol: una combinación que puede poner tu vida en riesgo

Tomar medicamentos como el alprazolam (usado para la ansiedad) y beber alcohol al mismo tiempo puede ser muy peligroso. En este artículo te contamos el caso de un hombre que sufrió una intoxicación por combinar su medicación con varias cervezas en una fiesta. Tuvo que ser llevado de urgencia al...

¿Qué es la Obesidad Osteosarcopénica?

Para conocer mejor esta nueva entidad conocida como Obesidad Osteosarcopénica, vamos a profundizar inicialmente en la definición por separado de obesidad, sarcopenia y osteoporosis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define el sobrepeso y obesidad de la siguiente forma: “El Sobrepeso es una afección que se caracteriza...

¿Qué conocemos sobre el cáncer de vesícula biliar?

El carcinoma de vesícula biliar es un tumor raro, aunque es el cáncer más frecuente del árbol biliar y la quinta neoplasia en frecuencia del tracto gastrointestinal. Tiene muy mal pronóstico dada su agresividad y dificultad diagnóstica (posición anatómica de la vesícula y síntomas inespecíficos). Es más frecuente en mujeres,...

Dolor pélvico crónico y neuropatía del pudendo

El dolor pélvico crónico se define como todo el dolor crónico o permanente que se percibe en estructuras pélvicas tanto en hombres como en mujeres, y que suele afectar a la calidad de vida del paciente, llegando a influir también en la esfera sexual. Existen múltiples causas que pueden ocasionar...

Cuidados tras la cirugía de prótesis de rodilla

La cirugía de prótesis de rodilla consiste en la sustitución de la articulación dañada de la rodilla por una articulación artificial, que recibe el nombre de prótesis. Esta suele estar hecha de diversos materiales, como metal y plástico, dependiendo de qué tejido se esté sustituyendo. Por ejemplo, la parte que...

Gestión de residuos sanitarios

Los residuos sanitarios u hospitalarios son aquellos generados en las actividades sanitarias. Buena parte de ellos se encuentran potencialmente contaminados con sustancias o líqidos biológicos, al haber sido utilizados en tramientos clínicos. Este tipo de residuos, de tratamiento especial, proceden de: - Hospitales - Clínicas y sanatorios de medicina humana...