El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, normalmente asociada a la edad, de la que no se conocen las causas y para la que no existe tratamiento. En la actualidad está presente en más de 36 millones de personas en todo el mundo, cifra que, de acuerdo a los estudios de...
Tratamiento de la Diabetes Tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva, caracterizada por la elevación de la glucosa en sangre (glucemia), que se acompaña de complicaciones a corto plazo: las que tienen relación con la elevación o descenso excesivos de la glucemia y complicaciones a largo plazo: por afectación de pequeños vasos sanguíneos...
Rinitis crónica y asma
La asociación entre rinitis y asma es bien conocida desde los tiempos antiguos y ya Galeno en el siglo II recomendaba “purgar las fosas nasales de secreciones con el fin de aliviar los pulmones”. El avance en nuestros conocimientos de las causas y del tratamiento de estas dos enfermedades ha...
Los beneficios del pan en la dieta diaria
El pan ha sido un alimento, tradicionalmente, de gran consumo en nuestro país. Sin embargo, a partir de los años 70-80 se inicia un acentuado descenso en su consumo, motivado según los expertos, por varias causas. Entre ellas cabe destacar el aumento del poder adquisitivo de las familias con el...
Ver para aprender
El 90% del aprendizaje del niño está relacionado directamente con lo que ve. Durante los primeros años de vida es importante que el niño tenga una visión fiel de lo que le rodea para que aprenda a reconocer las formas, los colores y posteriormente, pueda tener buena lectura y escritura....
Dermatoconjuntivitis alérgica de contacto
El globo ocular y sus anexos son una zona anatómica que por su localización y fácil exposición son proclives a presentar manifestaciones alérgicas. La conjuntiva junto a los párpados, pestañas y córnea son la primera barrera que enfrenta al ojo a las agresiones del medio ambiente. Desde el punto de...
II Seminario de Humanización: “El cuidado como respuesta a la necesidad”
Con motivo de la celebración del segundo Seminario de Humanización y Pastoral de la Salud: “El cuidado como respuesta a la necesidad”, estamos publicando en ZONA HOSPITALARIA, tres entrevistas realizadas por D. José Ignacio Martín (Responsable del Servicio Religioso de los Hospitales y Delegado Pastoral de la Salud) a los...
Los Padres: papel clave en la prevención de la boca
Como padres tenemos que tomar conciencia de la salud de la boca y de los dientes de nuestros hijos. Si somos un buen ejemplo en el cuidado de la boca, los niños estarán motivados en el cuidado de la propia. No hay que esperar a un desastre, ahora es el...
Las grasas o lípidos
Las grasas o lípidos han sido los grandes desconocidos de la nutrición hasta que, a partir de los años 20, diversos estudios demostraron la necesidad de consumirlas diariamente. Los primeros estudios prestaron especial atención a la relación existente entre la cantidad y el tipo de grasa consumida y el riesgo...
El autismo
Para poder entender cómo se siente una persona con autismo, sería preciso que contásemos con la capacidad de ponernos en su lugar, percibiendo y entendiendo sus emociones o pensamientos y comprendiendo que estos pueden ser diferentes a los nuestros. Esta capacidad denominada empatía o un concepto más amplio como es...