La fiebre es, sin duda, el motivo principal de consulta infantil. Se trata de un mecanismo de defensa que tiene el organismo cuando detecta a un agente externo (virus, bacteria…), frente al cual comienza a luchar. Por lo tanto no hay que ver a la fiebre como un problema sino...
Visión y ordenadores
La población actual está frente a una pantalla más tiempo del recomendado, que serían unas dos horas al día. Muy lejos de las 10,5 horas que pasan los menores de 30 años, de las 9,3 horas en personas entre 31 y 45 años, de las 8,3 horas en personas de...
Saber envejecer, prevenir la dependencia
Las personas tenemos que aceptar los cambios de la vida y reconocer sin complejos que vivir también es envejecer. Por eso, hemos de saber qué podemos esperar de nuestro proceso de envejecimiento de la forma más realista posible. En la sociedad actual, tan moderna y avanzada, prima por encima de...
Patologías traumatológicas más frecuentes en la mujer
No son pocas las patologías en la especialidad de traumatología y ortopedia que afectan con mayor frecuencia a la mujer. Por orden de frecuencia podemos citar: 1. Artrosis La patología que con más frecuencia es atendida en nuestra consulta afecta en mayor proporción al sexo femenino. Según el estudio EPISER...
Parálisis Braquial Obstétrica
La parálisis braquial obstétrica (PBO) se caracteriza por la pérdida de movilidad y/o sensibilidad del miembro superior motivada por una lesión mecánica del plexo braquial. Se produce por un traumatismo durante el parto, generalmente asociada a partos complicados. Presenta una incidencia de 1-2 cada 1000 nacimientos aunque en la actualidad...
Tratamiento de varices sin cirugía
Cerca del 30% de la población navarra tiene varices y una buena parte necesita tratamiento quirúrgico (Safenectomía). Aunque se trata de una cirugía relativamente sencilla y con pocos riesgos, no deja de ser una intervención y requiere, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas...
Screening de mama. Nuevos avances tecnológicos y conceptos básicos
Las técnicas de screening diagnóstico buscan detectar patologías con alto impacto en la población general cuando aún no se han manifestado clínicamente en orden de reducir la mortalidad provocada por dichas entidades. Uno de los fundamentales es el screening de mama por razones obvias. El uso de la mamografía disminuye...
Lateralidad infantil
Los niños deben construir bien la lateralidad para poder tener referencias espaciales y temporales adecuadas, sin referencias es difícil que el niño se organice y tendrá más dificultad en el aprendizaje. Ser diestro o zurdo no es un capricho o una consecuencia del azar. La lateralidad se manifiesta debido a...
Dolor lumbar durante el embarazo
Aproximadamente un 60% de las mujeres sufren dolor lumbar y lumbosacro durante el embarazo, la causa no es muy conocida y se han establecido diversas hipótesis. Por un lado existe un aumento de las sobrecargas mecánicas, que se traduce en un incremento de las fuerzas de flexión, lo que conlleva...
La medicina hiperbárica reduce costes en el tratamiento de úlceras y el riesgo de amputaciones por pie diabético
"La diabetes es la primera causa de amputaciones no traumáticas en los países desarrollados". "La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) permite acelerar el proceso de cicatrización de úlceras y heridas". ¿Qué repercusión y alcance tiene la diabetes? La medicina hiperbárica, terapia basada en la aplicación de oxígeno a alta presión, permite reducir...