¿Conocías las “Experiencias Adversas en la Infancia”?
Pablo Mateos Torre y María Erroz Ferrer. MIR Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Navarra. Antonio Gancedo Baranda. Pediatra. Consulta Pediatría Social. H.U. Fundación Alcorcón. MadridSe entiende como “Experiencias Adversas en la Infancia” o EAI, al conjunto de acontecimientos y circunstancias potencialmente estresantes y traumáticas, que pueden afectar directamente a los niños y adolescentes antes de los 18 años. Estas experiencias adversas se pueden …
Eliminar varices sin cirugía
Dr. José Manuel Jiménez. Cirujano vascular. Clínica San Fermín de Pamplona y Policlínica Navarra de Tudela. www.varicessincirugia.orgEl tratamiento tradicional de las varices, por lo general, es un procedimiento agresivo. Precisa anestesia raquídea o general y la realización de incisiones para resecar las varices. Todo ello hace que exista un período de recuperación de semanas hasta poder recuperar las …
Innovación y experiencia en cirugía podológica: mínimamente invasiva y sin hospitalización
Javier Ayesa Roa. Podólogo. Nº Colegiado 89. Clínica Podológica Ayesa. Avda. San Ignacio, 12 bajo. 31002 Pamplona (Navarra). Cita previa: 948 153 622. www.clinicaayesa.esLas afecciones del antepié, como los juanetes, los dedos en garra o en martillo, continúan siendo una causa frecuente de limitación funcional y consulta clínica en podología. Si bien en muchos casos el tratamiento conservador puede ofrecer alivio, existen situaciones en las …
Cuidado infantil: más allá de la salud oral
Comunicación Edificio Policlínica ArticaDurante muchos años, la salud oral infantil se entendía casi exclusivamente como el cuidado de los dientes. Sin embargo, hoy sabemos que la salud infantil y juvenil va mucho más allá de la estética dental o la ausencia de dolor. La boca está profundamente conectada con el …
El Centro L.M. Zamborán introduce la Diamagnetoterapia en Navarra
Dr. Luis Miguel Zamborán. Centro de Fisioterapia Zamborán. C/ Felipe Gorriti, 6 bajo Bis | Pamplona | 948 24 43 43 | www.fisioterapiazamboran.comEl Centro de Fisioterapia L.M. Zamborán se ha convertido en pionero en Navarra al implantar la diamagnetoterapia, una tecnología revolucionaria que promete un antes y un después en el tratamiento fisioterapéutico. Esta técnica se emplea en diversos campos, incluyendo …
Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados
Dr. Leopoldo Fernández Alonso. Especialista en Cirugía Vascular C/ Cataluña, 8 Bajo Trasera (Soto Lezkairu). 31006 Pamplona www.leopoldofernandez.comCerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento endovascular ecoguiado de las venas …
Alianza estratégica para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la mujer
Pedro María Azcárate. Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Cardiología. | www.doctorazcarate.comLa enfermedad cardiovascular (ECV) afecta a las mujeres de manera específica: nuestras particularidades biológicas, hormonales y socioculturales la sitúan detrás del 35 % de los fallecimientos femeninos en España, aunque gran parte de ellos podrían prevenirse. Estas …
Retos clínicos y estéticos en la colocación de prótesis sobre implantes dentales
Dr. Ángel Fernández Bustillo. Especialista en Cirugía Maxilofacial e Implantología. No Col. 6114-NA www.clinicabustillo.com"Las prótesis fijas sobre implantes destacan por su funcionalidad, estética y durabilidad". La implantología dental ha transformado el modo de restaurar dientes perdidos, especialmente en casos de pérdida parcial o total de la dentadura. En este contexto, las prótesis …
Educando en salud: la campaña de educación postural del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra
Comunicación Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra (COFN)Desde hace varios años, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra lleva a cabo una labor clave en el ámbito de la prevención y la promoción de la salud: enseñar a cuidar el cuerpo desde la infancia. A través de su campaña de educación postural, los y las …
Beber o no beber: esa es la cuestión
Dr. Miguel Ángel Martínez-González. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y Catedrático Adjunto de la Universidad de Harvard¿Podemos invitar a alguien a tomar una copa de vino en la comida? ¿o todo lo investigado sobre esa famosa copa saludable era un fiasco? Burdeos es famoso por sus vinos. Durante décadas se habló de la “paradoja francesa” propuesta por Serge Renaud de la Universidad de …
¡Deja que tu sonrisa hable por ti!
Dr. Ricardo Escobar. Nº de colegiado: COENA31000558Descubre cómo un tratamiento estético puede iluminar mucho más que tu sonrisa. Una sonrisa blanca y luminosa es sinónimo de belleza, transmite salud, bienestar y da mucha confianza. A lo largo de los años nuestros dientes se oscurecen. El café de la mañana, el vino del …
La Arteritis de Células Gigantes: un desafío silencioso para la salud
María López de San Román. Médico Interno Residente en Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra. Carlota Jordán Iborra. Médico especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra. María Ruiz Castellano. Médico especialista en Medicina Interna. Jefa de Servicio. Hospital Universitario de NavarraLa arteritis de células gigantes, también conocida como arteritis de la arteria temporal, es una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta a las arterias de mediano y gran calibre. Es la más frecuente del grupo de enfermedades denominadas como vasculitis sistémicas que …
El papel de la enfermería especializada en el manejo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Sonia Matarranz Rípodas, Ainara Baines García, Cristina Garbayo Pérez, Miriam Bragado Pascual, Miguel Cova Chinea y Clara Ramos BelinchónLa enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, dos trastornos crónicos y complejos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Se tratan de dos enfermedades que no solo comprometen al sistema digestivo, sino también y …
Funciones Ejecutivas y realidad virtual
Esperanza Bausela Herreras. Profesora Titular de Universidad de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Pública de Navarra. Experta online en Psicooncologia por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Investigadora principal del Grupo de Investigación “Funciones Ejecutivas: Psicología, Música y Salud mental”. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra.La realidad virtual (RV) se está explorando cada vez más como una herramienta para evaluar e intervenir en la función ejecutiva (FE). La función ejecutiva (FE) se refiere a un conjunto de procesos cognitivos responsables de la planificación, organización, resolución de …
Proyecto EXER-COVID: rehabilitación con ejercicio en personas con COVID persistente
Mikel Izquierdo, PhD. Catedrático del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Responsable de la Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida (E-FIT). Navarrabiomed, Centro de Investigación Biomédica. Director del grupo de Ejercicio Físico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES). Robinson Ramírez-Vélez, PhD. Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida (E-FIT). Navarrabiomed, Centro de Investigación Biomédica. Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES).El proyecto EXER-COVID, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación, PID2020-113098RB-I00), surgió para investigar si un programa estructurado de ejercicio físico puede ayudar en la rehabilitación de personas con COVID persistente …
El Camino de Santiago. Heridas y lesiones más frecuentes
Asun Merino Peralta. Enfermera Cirugía Plástica HUN y hospitalera voluntaria de FICS (Fraternidad Internacional del Camino de Santiago)En 1993 la UNESCO declaró el Camino de Santiago Francés Patrimonio de la Humanidad. Actualmente estas rutas atraen a miles de personas de todo el mundo. Según la Oficina del Peregrino 476.612 personas llegaron a Santiago de Compostela en 2024, registrando mayor afluencia …
Hernia discal lumbar: una guía clara para entenderla y afrontarla
César Muñiz Argüelles y Bakarne Apaolaza Bereciartu. Médicos Internos Residentes de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. Carla Lobón Jiménez. FEA Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de NavarraEl dolor lumbar es una de las principales causas de consulta médica y baja laboral en todo el mundo. Puede surgir tras un mal gesto, al levantar peso, o incluso sin una causa evidente. En muchos casos, se asocia con dolor irradiado a la pierna —como un calambre o corriente …
Pequeños insectos, grandes sustos
María José Zavala Segovia, Lizeth Juliana González Romero, Sira García-Iturri Gallego y Sara Garrido FernándezLa llegada del buen tiempo trae consigo un mayor número de insectos no deseados y otros tantos muy necesarios para el mantenimiento del equilibrio ambiental. Los himenópteros, constituyen uno de los órdenes más numerosos de insectos con unas 153.000 especies descritas. …
Dieta mediterránea en los escolares, ¿fantasía o realidad?
Teodoro Durá Travé. Profesor de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de NavarraLos hábitos dietéticos han sido siempre un referente sociocultural de los distintos pueblos, pero la evidencia científica generada durante los últimos años relacionando la dieta y el estado de salud ha sido determinante para que los hábitos alimentarios de una población …
Navarra
General ZHa Aragón ZHn Navarra