La DM2 es una enfermedad metabólica compleja, de origen multifactorial y que frecuentemente se asocia con obesidad y otros componentes del Síndrome Metabólico. Se caracteriza por una hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre) y por una alteración en el metabolismo de la glucosa, debido a una reducción y/o resistencia...
Craneotomía
Craneotomía, derivado de las palabras griegas Kranion (cráneo) y Ektomia (extirpación quirúrgica), es un término empleado para referirse a la intervención quirúrgica donde se reseca un fragmento óseo del cráneo para acceder a la cavidad craneal y extirpar lesiones tumorales o hematomas, con reposición posterior del colgajo óseo. En los...
Lactancia materna
A principios de octubre de 2014 se celebró en España (y resto de Europa) la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Durante los últimos decenios se han seguido acumulando pruebas sobre las ventajas sanitarias de la lactancia materna, sobre la que se han elaborado numerosas recomendaciones. La OMS puede afirmar...
Alimentación para un embarazo saludable
Durante la gestación las necesidades nutricionales están ligeramente aumentadas, pero esto no significa que debas comer por dos. Es muy importante que tu alimentación sea variada y equilibrada, pero además durante el embarazo debes reforzar tu dieta con alimentos ricos en ácido fólico, calcio, hierro y yodo. Es conveniente que...
El gatillazo: otra manera de ver la disfunción eréctil
Si eres hombre, ¿alguna vez has tenido un gatillazo? Si eres mujer, ¿tu compañero ha tenido esta experiencia? Es decir, y en términos más populares y desenfadados, ¿un día, teniendo relaciones sexuales, no se le puso dura, no se le levantó o bien, tuvo erección pero la perdió? Bueno, pues...
Veinte claves para vivir sin ansiedad
1. Aprender a relajarse Informarse de cómo hacerlo. Practicar diariamente técnicas de relajación diafragmática y relajación muscular. 2. Dormir lo necesario Intentar dormir unas 8 horas al día. No acostarse tarde . Realizar actividades relajantes antes de ir a dormir (leer, escuchar música tranquila). 3. Evitar excitantes Evitar té, café...
La anestesia y el paciente fumador
A pesar de los riesgos conocidos por la población y del cambio en las leyes, que cada vez hacen más complicado el consumo de tabaco en diferentes ámbitos, el número de fumadores sigue siendo importante. Aproximadamente, un tercio de los pacientes que se van a someter a una cirugía fuman....