Nuestro organismo es un sistema que recibe y emite información de naturaleza muy diversa: física (el sol, calor, frío, ondas EMG…) química (alimentos, cosméticos, aditivos alimenticios…) biológicas (bacterias, virus…) emocionales (empatía, rechazo, colaboración, competencia…) y procesa esa información para emitir una respuesta, un resultado: YO. Esta respuesta, esta resultante de...
La vejez en el mundo. Lo que supone envejecer
La edad mayor, la vejez, es una etapa de la vida. Es deseable llegar a ella. Si se alcanza con un estado de salud razonable y con unos recursos económicos y familiares suficientes para vivir dignamente y con apreciable autonomía, la vejez puede ser un tiempo gozoso. Pero la realidad...
Cuerpo extraño en el esófago, una urgencia endoscópica frecuente
La ingestión de cuerpos extraños así como la impactación de bolo de alimento en el esófago constituyen el segundo motivo de atención endoscópica en los servicios de urgencias después de la hemorragia digestiva alta. Se trata de una urgencia que no debe demorarse en el tiempo aunque no supone una...
¿Preocupado por los aditivos?
Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos y bebidas intencionadamente, sin el propósito de cambiar su valor nutritivo, con el fin de modificar sus características, sus técnicas de elaboración o conservación o para mejorar la adaptación de los alimentos al uso al que van destinados. Los aditivos...
Retrato del jubilado español en 2018
Estamos acostumbrados a asistir a cambios vertiginosos en la sociedad, sobre todo desde que la tecnología forma parte esencial de nuestras vidas. Pero casi siempre centramos las transformaciones en la gente joven, cuya evolución resulta mucho más visible por el culto que en nuestra época se ha hecho de la...
¿Es bueno el uso del chupete?
El chupete es un elemento muy utilizado hoy en día, acompañando al niño en su desarrollo, utilizándose especialmente para calmarlo en el llanto. Pero hay un gran debate acerca del uso de los chupetes durante el desarrollo infantil, en torno a si son perjudiciales o no. ¿Es perjudicial el uso...
La sedación dental mejora la experiencia y el tiempo de ir al dentista
Muchas personas, tanto adultos como niños, sufren estrés o verdadera ansiedad cuando visitan al dentista. Tanto es así, que incluso pueden llegar a evadir acudir a sus revisiones y citas, para evitar el mal trago que pasan cada vez que cruzan la puerta de una clínica dental. ¿Qué es la...
Prevención de las úlceras por presión
Las úlceras por presión (UPP), popularmente conocidas como escaras o llagas, son lesiones en la piel producidas, por lo general, sobre una prominencia ósea como resultado de una presión mantenida durante mucho tiempo, o presión en combinación con la fricción, produciendo roce o arrastre. Entre el 3 y el 12%...
La gripe, la fiel compañera de los inviernos
Cada invierno vuelven los excesos navideños, el frío, los Reyes Magos, la nieve y ...la gripe!!! ¿Hay algo que podemos hacer para evitarla? Decálogo de la gripe 1. VACUNACIÓN PARA PREVENIR. Lo primero y más recomendable, sobre todo si formamos parte de algún grupo de los denominados “de riesgo”, es...
Demencia senil
La demencia senil es una alteración cerebral de carácter irreversible. Afecta principalmente a personas a partir de los 65 años y se acentúa a partir de los 85 años. Esta disminución de la capacidad intelectual llega a afectar gravemente al desempeño de las actividades básicas del día a día. Se...