Artrosis de tobillo

El tobillo es una de las articulaciones del cuerpo humano que más lesiones sufre y la articulación cuyo cartílago experimenta la mayor cantidad de estrés biomecánico por centímetro cuadrado. Sin embargo, la prevalencia de osteoartritis (OA) que compromete el tobillo es significativamente más baja que la de rodillas o de...

¿Qué es el consentimiento informado?

Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el consentimiento previo de los pacientes o usuarios. El consentimiento informado se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para...

Vacuna contra el neumococo: para qué, para quién y cuándo

La vacuna antineumocócica es un preparado con diferentes fragmentos de la bacteria Streptococcus pneumoniae que sirve para prevenir las enfermedades que ésta pueda producir. ¿Para qué sirve? La vacuna antineumocócica previene la “enfermedad neumocócica”, que engloba las siguientes enfermedades: otitis, sinusitis, neumonía, meningitis y la bacteriemia. Ésta última hace referencia...

¿Cuál es la ganancia de peso adecuada durante el embarazo?

Existen innumerables mitos relacionados con la alimentación durante la gestación con variaciones en función de las diferencias culturales, socioeconómicas y educativas. Muchos estudios han demostrado que una madre que realice una alimentación equilibrada aportando todos los elementos esenciales en las cantidades adecuadas, tienen mayor probabilidad de tener un recién nacido...

Herpes genital, las preguntas más frecuentes en la consulta

El herpes genital es una infección de transmisión sexual muy frecuente causada por los virus del Herpes Simple Humano tipo 1 y 2 (VHS 1 y VHS 2). Se estima que en todo el mundo hay 3700 millones de personas menores de 50 años (67%) infectadas por VHS-1 y 491 millones...

Embarazo y preparación al parto en tiempos de la COVID-19

El embarazo es una etapa de incertidumbre, dudas y miedos. No importa si es el primero o ya hemos tenido uno anteriormente; siempre surgen dudas y situaciones nuevas. ¿Y qué sucede si esto ocurre en tiempos de pandemia? Desde el comienzo de la pandemia, muchos de los servicios se han...

La eficacia de la Medicina Hiperbárica en pacientes con crisis de migraña

Un porcentaje elevado de pacientes con migraña no siente la mejoría suficiente con los tratamientos habituales. La oxigenación hiperbárica ha demostrado ser una terapia complementaria eficaz para prevenir y tratar las crisis de esta enfermedad. La migraña es una enfermedad neurológica crónica, incapacitante, que afecta al 15% de la población...

El paciente diabético y la Baja Visión

La Diabetes es una enfermedad que afecta al 13.8 % de la población, entre 5 y 6 millones de españoles. El edema macular diabético es la principal pérdida de agudeza visual en el paciente con diabetes. El 98% de los diabéticos tipo 1, tienen algún signo de retinopatia diabética a...

Tengo varices, ¿qué tratamiento es el más adecuado para mi?

Una gran proporción de la población nota pesadez, dolor y edema en las extremidades inferiores. La mayoría de las veces por un problema de varices que tiene un tratamiento rápido, eficaz y poco agresivo. Las varices son venas que han dejado funcionar y provocan hipertensión venosa ocasionando una dilatación de...

Seis hábitos de vida cardiosaludables

Aunque los avances médicos han propiciado que las cifras desciendan lenta y progresivamente en la última década, la muerte por enfermedades cardiovasculares sigue siendo una de las principales causas de defunción en España según el INE. Todos los expertos coinciden en señalar la prevención como el mejor tratamiento. Mejorando nuestro...