Enfermedad coronaria: 6 consejos sencillos para prevenir que aparezca!

¿Qué es la enfermedad coronaria o aterosclerosis de las arterias coronarias? La enfermedad coronaria consiste en la disminución del calibre (estrechamiento) de la arterias que aportan oxígeno y nutrientes al corazón. En realidad lo que sucede es que en las arterias del corazón se acumula colesterol malo (LDL) y la...

Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson a través de señales externas

La enfermedad de Parkinson (EP) es una afección progresiva multisistémica que por su prevalencia destaca como segundo desorden neurodegenerativo más común tras la enfermedad de Alzheimer; además es el trastorno más frecuente que afecta al movimiento. Se trata de una enfermedad de comienzo insidioso, progresiva, crónica, irreversible y con una...

Intervencionismo ecoguiado, ¿por qué?

Desde hace años la ecografía o ultrasonografía ha cobrado un papel muy importante en medicina y actualmente es herramienta imprescindible de muchos especialistas como los radiólogos, cardiólogos, ginecólogos, entre otros. Para los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación también se ha convertido en el mejor ayudante para complementar la valoración...

La alimentación en pacientes oncológicos con neutropenia

Los neutrófilos constituyen el 70% de los glóbulos blancos, los cuales, se encargan de nuestra principal defensa celular. Un descenso significativo de dichas células en el organismo aumenta el riesgo de infecciones. Los pacientes oncológicos sufren de este descenso de las defensas aproximadamente 7 días después del inicio de cada...

La esclerosis con microespuma y la técnica MOCA

Las varices son la consecuencia visible de la existencia, en mayor o menor grado, de un problema circulatorio de retorno de la sangre hacia el corazón. Es decir, tienen un componente circulatorio y otro estético. Por ello, su tratamiento, persigue un doble objetivo. Lo fundamental es eliminar el problema hemodinámico...

Escarlatina

La escarlatina es una enfermedad exantemática típica de la infancia que produce un cuadro característico de faringoamigdalitis y exantema. La causa es una bacteria llamada streptococo betahemolítico del grupo A y el exantema es debido a una toxina que produce esa bacteria. Se trasmite principalmente por las microgotas de saliva,...

Clínica Bustillo incorpora nuevos recursos tecnológicos

Desde hace muchos años, en Clínica Bustillo hemos incorporado la tecnología a nuestros tratamientos de implantología dental y cirugía oral y maxilofacial. Los recursos tecnológicos están completamente integrados en los flujos de actuación para el diagnóstico, la planificación y las intervenciones, así como en la relación con los laboratorios dentales....

¿Por qué es importante ayunar para los procedimientos con anestesia?

Cuando vamos a someternos a un procedimiento en el que se nos va a administrar cualquier tipo de sedación o anestesia general, se nos pide que cumplamos un periodo de ayunas. El motivo por el cual no debemos ingerir nada antes de ser anestesiados es para disminuir el riesgo de...

El mar muerto cerca de la “Suiza Navarra”

Al norte de Navarra, en la cuenca del Bidasoa, cerca del Valle del Baztán y de la frontera con Francia, encontrarán un punto geográfico de alto interés turístico por sus enclaves naturales, orografía, cultura, gastronomía y por las aguas que pueden hallar en el Balneario de Elgorriaga. Parece increíble que,...

Miedo al miedo: cuando el cerebro entra en pánico

La emoción del miedo porta en los seres humanos una funcionalidad adaptativa que facilita el aprendizaje de nuevas respuestas -rápidas y eficientes- que nos permiten sobrevivir ante situaciones de peligro. Sin embargo, el miedo puede manifestarse de forma excesiva como sucede en su presentación psicopatológica más característica: el ataque de...