Blog

Mi hijo duerme mal…

Los trastornos del sueño son patologías que muchas veces están infradiagnosticadas por la dificultad en los criterios del propio diagnóstico, incluso de la subjetividad de quien los padece. Existen estudios que hablan de hasta el 48% de la población adulta puede presentar dificultades con el sueño. Pero esta realidad también...

Ayunas preoperatorias, ¿por qué?

Desde los años 90 se han elaborado distintas guías de ayuno preoperatorio. ¿Pero sabemos el por qué de su importancia de cara a una cirugía programada? ¿Por qué ayunar? Hay que realizar un ayuno preoperatorio durante la anestesia general, ya que se produce una pérdida de los reflejos de deglución...

Pie diabético

La diabetes mellitus es un proceso crónico que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera. La diabetes es una enfermedad de carácter crónico que afecta a un 4% de la población española. Los pies son una de las partes del cuerpo que puede...

Diálisis peritoneal como técnica de tratamiento renal sustitutivo

El término diálisis significa “pasar a través de”. En términos generales la diálisis peritoneal consiste en la introducción de líquido de diálisis a través de un catéter a la cavidad peritoneal utilizando el peritoneo como membrana para “filtrar y limpiar la sangre”. Mientras el líquido está en la cavidad peritoneal,...

¿Cuáles son las diferencias básicas entre diabetes tipo 1 y tipo 2?

La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible metabólica en la que se produce un exceso de glucosa tanto en sangre como en orina, debido a la disminución de la secreción de la hormona insulina o una deficiencia de su acción. Existen dos tipos fundamentales de diabetes: diabetes mellitus tipo...

Carcinoma Ductal in Situ de mama

El carcinoma ductal in situ (CDIS) es el tipo más común de cáncer de mama no invasivo. El CDIS se forma mediante la proliferación “in situ” de células epiteliales en el interior de los conductos galactóforos de la mama, donde permanece sin propagarse hacia otros tejidos mamarios circundantes normales. Es...

¿Qué es la sepsis?

La sepsis es una enfermedad grave, de la cual se sabe poco y con potencial curabilidad si se consulta y detecta pronto. Es por ello que debemos estar alerta ante cualquier síntoma tanto en nuestro organismo como en el de nuestros familiares más vulnerables, y consultar con un médico o...

Se me ha roto el preservativo, ¿qué opciones tengo? Anticoncepción de urgencia

La anticoncepción de urgencia es la utilización de un fármaco o dispositivo para evitar un embarazo no deseado tras una relación sexual con coito vaginal sin protección o en la que se haya producido un potencial fallo del método anticonceptivo. En ningún caso debe considerarse un método anticonceptivo habitual. La...

Problemas del cuidador de persona anciana

El aumento de la esperanza de vida y el incremento de la prevalencia de las enfermedades crónicas incapacitantes, son dos de las principales características demográficas de la población del presente siglo. En este escenario, la labor del cuidador es esencial porque permite al enfermo prolongar su estancia en el entorno...