Blog

Identificando los síntomas de un infarto: señales para actuar rápidamente

El infarto agudo de miocardio, también conocido como ataque al corazón, es una situación de emergencia que requiere atención inmediata. Reconocer sus síntomas desde el inicio es clave para mejorar las probabilidades de recuperación. A continuación, se describen los principales síntomas que pueden sugerir la presencia de un infarto y...

Enfermedad de Hailey Hailey vulvar. Qué es y cómo se trata

La enfermedad de Hailey Hailey se trata de una dermatosis rara que cursa con ampollas descrita por primera vez en el año 1939. Es una enfermedad hereditaria con carácter dominante y penetrancia completa, pero con una expresividad variable. Normalmente suele debutar en pacientes de entre 30 y 40 años como...

Miomatosis uterina y sus implicaciones en la fertilidad

¿Qué son los miomas uterinos? Son tumores benignos que se desarrollan a partir de las fibras musculares uterinas, por lo que también se conocen con el nombre de fibromas. Los miomas son los tumores uterinos más frecuentes, aunque su frecuencia real está subestimada porque algunos son de pequeño tamaño y/o...

Candidiasis vaginal: qué debo hacer

La candidiasis vaginal es una infección común que muchas mujeres experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque puede ser incómoda y molesta, es tratable y se puede prevenir con los cuidados habituales. La candidiasis es una infección causada por un hongo llamado Candida, que vive de manera natural en...

¿Qué es la distocia de hombros?

La distocia de hombros se define como la dificultad en la salida espontánea de los hombros por el impacto del hombro anterior contra la sínfisis del pubis, o más raramente, del hombro posterior contra el promontorio del sacro. Es una emergencia obstétrica impredecible e imprevisible. En el 50% de los...

La neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios recurrentes de intenso dolor unilateral con sensación de descarga en la distribución de las ramas del V par craneal. Este dolor repercute de manera muy severa en la calidad de vida de los pacientes. La edad de presentación más común es a...

Sangrado menstrual abundante

El sangrado genital es la alteración ginecológica más frecuente en las mujeres en edad reproductiva. En los países occidentales es una de las causas más frecuentes de anemia pudiendo ser motivo de absentismo laboral. Dentro del sangrado genital debemos diferenciar entre sangrado normal, denominado menstruación, que se produce de manera...

Disfunción eréctil en pacientes con obesidad y diabetes mellitus

La disfunción eréctil (DE) es un trastorno común que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria. Entre los factores de riesgo más significativos para la DE se encuentran la obesidad...

Linfedema: cuidados y recomendaciones

El sistema linfático está formado por una red de vasos que reciben el mismo nombre, los cuales trabajan para mantener el equilibrio entre los líquidos corporales, combatir infecciones y transportar nutrientes vitales por todo nuestro cuerpo. A través de los vasos linfáticos circula la linfa, un líquido claro similar a...

Consejos de enfermería al paciente ostomizado para adaptarse al dispositivo en su nueva etapa vital

El papel de enfermería Los pacientes ostomizados se deben enfrentar a una serie de cambios físicos, psicológicos, sociales, laborales y emocionales que van ligados a la intervención que dispone un dispositivo externo de almacenamiento de fluidos que altera la vida diaria del individuo. Por ello enfermería tiene un papel clave...