Blog

Inyección de toxina botulínica (Botox©) intravesical

El uso de toxina botulínica en la vejiga es un pilar importante en la práctica clínica de Urología. Aunque poco conocido, la toxina botulínica puede evitar o al menos mejorar los síntomas producidos por el síndrome de la “Vejiga Hiperactiva” (VH). La VH se caracteriza por una fuerte sensación de...

Anemia ferropénica y embarazo

¿Qué tipos de anemias aparecen durante el embarazo? El 90% de las anemias que aparecen en el embarazo son de tipo ferropénico, es decir, son debidas a una deficiencia de hierro en el organismo. Más raramente existen lo que se denominan anemias megaloblásticas, consecuencia de un déficit de vitamina B12...

Qué es el síndrome antifosfolípido y cómo afecta al curso del embarazo

¿Qué es el síndrome antifosfolípido (SAF)? Es una enfermedad autoinmune adquirida que se caracteriza por la aparición de trombosis (arteriales y venosas), complicaciones obstétricas y presencia de títulos elevados de anticuerpos antifosfolipídicos en sangre (AAF). Se puede asociar a otras enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico (LES), el síndrome...

¿Qué debo saber antes de ponerme un DIU?

El dispositivo intrauterino es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, seguros y duraderos disponibles. Antes de decidir colocarlo, es importante que las pacientes reciban información detallada para tomar una decisión informada y segura. ¿Qué es un DIU? El DIU es un pequeño dispositivo en forma de “T” que se...

Síndrome carcinoide

Etiología El síndrome carcinoide se define como un conjunto de signos y síntomas secundarios a la acción producida por sustancias vasoactivas (serotonina, histamina, bradicininas y taquiquininas) secretadas por tumores neuroendocrinos. La serotonina, en ausencia de enfermedad, es degradada en el hígado transformándose en 5-hidroxi indolacético (5-HIAA). El acúmulo de estas...

Cambios en la composición corporal conforme envejecemos

Seguro que habrás notado que conforme pasan los años, la grasa se redistribuye por todo tu cuerpo y cada vez te cuesta más realizar movimientos que antes no suponían un esfuerzo. Conforme envejecemos, la composición corporal sufre una serie de cambios que son consecuencia del proceso natural de envejecimiento, así...

La importancia de la dignidad al final de la vida

A menudo cuando vemos a un ser querido enfermo en el momento de final de vida, nos genera sufrimiento saber si conforme se acerca al momento del fallecimiento está teniendo una muerte digna y los cuidados necesarios. Morir con dignidad supone vivir dignamente hasta el último momento. Ello requiere la...

Cuidado de los pies en pacientes diabéticos: prevención y manejo de complicaciones

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Una de las complicaciones más comunes y graves de la diabetes es el daño en los pies, que puede llevar a infecciones, úlceras y, en casos extremos, amputaciones. El cuidado adecuado de los...

Cuidados oculares en la oftalmopatía de Graves: guía para pacientes

La oftalmopatía de Graves, también conocida como enfermedad ocular tiroidea, es una condición que afecta los ojos y los tejidos que los rodean. Es común en personas con enfermedad de Graves, un tipo de hipertiroidismo. Aunque puede ser incómoda o molesta, hay muchas maneras de cuidar tus ojos y proteger...

Diálisis

La diálisis es un procedimiento esencial para personas con enfermedad renal crónica en etapa avanzada (estadio 5), en quienes la función de los riñones se ha deteriorado de manera significativa. Su objetivo principal es suplir las funciones renales básicas, como la eliminación de toxinas y el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico....