Blog

Síndrome premenstrual y anticoncepción hormonal vaginal

Una gran parte de la población femenina en edad fértil tiene algún síntoma físico o emocional durante la fase premenstrual. En la mayoría de los casos, se trata de síntomas leves, pero alrededor del 5-8% de estas mujeres sufren un síndrome premenstrual grave llegando a mermar su calidad de vida....

Las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas, pero pueden producir efectos perjudiciales para la salud de las personas y el medio ambiente. La radiobiología estudia los efectos biológicos producidos por las radiaciones ionizantes y las relaciones entre los parámetros de la irradiación y la magnitud del efecto. Los efectos nocivos...

Blindaje radiológico personal y sus elementos

Las dosis que un individuo recibe de dosis externas de radiación se pueden controlar a través de tres factores: Tiempo (cuanto menos tiempo se esté expuesto a la fuente radiactiva menor será la dosis de radiación), distancia (a mayor distancia de la fuente menor dosis recibida) y blindaje (a mayor...

Proyección Roig-puerta

La Proyección Roig-puerta, también llamada estudio axial de las cabezas metatarsiales y huesos sesamoideos en la metatarsalgia. La proyección Roig-puerta es una de las proyecciones utilizadas en traumatología. Es una proyección dorso plantar en el plano axial de las cabezas metatarsales y huesos sesamoideos en el pie. Dicho de otra...

Un paseo por la esquizofrenia

La esquizofrenia es una afección psiquiátrica que engloba múltiples trastornos mentales enfocándonos al cómo pensamos, cómo percibimos, cómo sentimos, lo que conlleva una alteración de la conducta. Consiste en una enfermedad que afecta a escala mundial, aproximadamente a 24 millones de personas, es decir, a una de cada 300 personas,...

Los pacientes y los contrastes radiológicos

Los contrastes son fármacos que ayudan a los TER/TSID a ver la diferenciación de las estructuras gracias al realce que se obtiene en las distintas modalidades de obtención de estas. Esto puede conllevar estrés a los pacientes ya que desconocen la sustancia y sus reacciones, a ello incluimos el desconocimiento...

Cáncer de mama

El cáncer de mama es considerado como la principal causa de muerte por cáncer en la mujer en nuestro país. La incidencia de esta enfermedad está aumentando gradualmente cada año. Sin embargo, gracias a los avances en los métodos de detección temprana y al mejor manejo terapéutico, se ha observado...

Cuidados de enfermería en paciente portador de catéter epidural

Una de las formas actuales de analgesia postquirúrgica se realiza mediante la administración de anestésicos locales, opioides o ambos a través de un catéter epidural, dando muy buenos resultados en el control del dolor. La prevención, evaluación, valoración y vigilancia tanto de efectos adversos del tratamiento analgésico como del dolor...

Administración de Testosterona en Endocrinología

La testosterona es una hormona esteroide crucial para el desarrollo de las características sexuales masculinas y el mantenimiento de la función reproductiva. Además de su papel en la salud sexual, la testosterona también influye en la masa muscular, la densidad ósea, el estado de ánimo y la energía. Su administración...

Fractura de pene, ¿qué es?

El traumatismo peneano es una urgencia urológica poco frecuente, que se produce principalmente durante las relaciones sexuales, cuando el pene se flexiona accidentalmente de forma forzada contra el periné o el pubis. Otras causas menos frecuentes serían: masturbación, golpes, patadas, anillos constrictores, mordeduras, piercings, etc. Para entender bien esta patología...