Blog

Traumatismo ureteral, ¿qué debo saber?

El uréter es el conducto que transporta orina entre el riñón y la vejiga. Por tanto, cualquier lesión ureteral puede poner en peligro la función del riñón. Debido a su ubicación protegida, su pequeño tamaño y su movilidad, los traumatismos del uréter son relativamente infrecuentes, reperesentando solo el 2% de...

Traumatismo vesical, ¿voy a quedarme sin vejiga?

El traumatismo vesical es cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante. Aunque en el pasado un traumatismo vesical era una patología grave asociada con una alta tasa de mortalidad, actualmente, con un diagnóstico efectivo y rápido y...

Cuidados y dietas para heridas quirúrgicas

¿Qué es una herida quirúrgica y por qué es esencial cuidarla? Una herida quirúrgica es una incisión realizada por el cirujano para acceder a estructuras internas del cuerpo durante una operación. Su cuidado adecuado es fundamental para evitar infecciones, promover una recuperación más rápida y minimizar complicaciones como cicatrices amplias...

Cirugía mínimamente invasiva para litiasis en el riñón: ¿qué es y cómo ha mejorado?

Las piedras en el riñón, comúnmente denominadas en la medicina como litiasis renales, son un problema de salud bastante frecuente en la actualidad, con una prevalencia estimada de entre el 5% y el 10% en la población general. Muchas veces no generan síntomas, pero otras pueden causar un dolor intenso,...

Protocolo de prehabilitación quirúrgica: perspectiva endocrinológica

La cirugía representa un desafío significativo para el organismo. Sin embargo, es posible prepararse adecuadamente para afrontarla de manera más efectiva. Los protocolos de prehabilitación quirúrgica, como la Vía RICA (Recuperación Intensificada en Cirugía del Adulto) y el enfoque ERAS (Enhanced Recovery After Surgery, por sus siglas en inglés), buscan...

Grupos de apoyo para personas ostomizadas: claves para la adaptación y el bienestar

La ostomía, una intervención quirúrgica que implica la creación de un estoma para la eliminación de desechos corporales, representa un cambio significativo en la vida de quienes la requieren. Este cambio, aunque puede ser desafiante al principio, se vuelve más manejable con el apoyo adecuado. En este contexto, los grupos...

Cirugía reconstructiva urológica: hacia la ingeniería de tejidos y prótesis avanzadas

¿En qué consiste la cirugía reconstructiva urológica? Esta especialidad se encarga de restaurar la anatomía y función del tracto urinario y genital. Implica reparar o remodelar órganos dañados por enfermedades, traumatismos o defectos congénitos, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente. Puede abarcar desde reconstrucciones simples...

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS): buscando nuevos tratamientos

¿Qué es la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria (GEFS)? La GEFS es una enfermedad que afecta a los glomérulos, las unidades de filtración de los riñones. Se denomina “focal” porque no todos los glomérulos están dañados, y “segmentaria” porque el daño se produce sólo en una porción de cada glomérulo afectado....

La función de un geriatra: asegurando el bienestar en la tercera edad

Comprendiendo el rol crucial de los especialistas en geriatría Los avances en la medicina y la mejora en las condiciones de vida han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida. Con una población que envejece rápidamente, la especialidad de geriatría se ha vuelto esencial para abordar las...

Beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores de 65 años. Un análisis científico

La estimulación cognitiva se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para mejorar las funciones cognitivas, tales como la memoria, la atención, el lenguaje y las habilidades de resolución de problemas. Este enfoque ha sido ampliamente estudiado y utilizado en los ámbitos clínico y educativo para mejorar la...