Blog

¿Qué significa envejecer? desentrañando el envejecimiento

El envejecimiento es algo inherente a todo ser humano. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la pirámide poblacional española refleja un progresivo envejecimiento, en la actualidad la población mayor de 65 años constituye el 20,4% del total, y se estima que alrededor del año 2055 se podría alcanzar...

Avances en la prevención de infecciones quirúrgicas: superando los retos del manejo contemporáneo

¿Qué es una infección del lugar quirúrgico (ILQ), y qué relevancia tiene? La infección del lugar quirúrgico (ILQ) se define como aquella que afecta la incisión quirúrgica o sus estructuras adyacentes dentro de los 30 días posteriores a la intervención, o hasta 90 días si se ha implantado material protésico...

Yodo y patología tiroidea

El yodo es un micronutriente esencial para la síntesis de las hormonas tiroideas, que desempeñan un papel crucial en el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. La ingesta adecuada de yodo a través de la dieta es fundamental para mantener la función tiroidea normal. Sin embargo, tanto la deficiencia como...

La Vitamina D: ¿por qué es importante y cómo obtenerla?

La vitamina D es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Aunque muchas veces es conocida como la "vitamina del sol", también puedes obtenerla a través de ciertos alimentos y suplementos. Aquí te explicamos por qué es importante, cómo afecta tu cuerpo y cómo asegurarte de que estás obteniendo...

Enfermedad de Fabry: más allá de la deficiencia enzimática

La enfermedad de Fabry es un trastorno genético poco frecuente que se origina por mutaciones en el gen GLA, las cuales provocan una producción deficiente o una función alterada de la enzima alfa-galactosidasa A. Esta enzima se encarga de descomponer ciertas sustancias grasas (globotriaosilceramidas), evitando que se acumulen de manera...

Prevención de la enfermedad renal

La enfermedad renal crónica (ERC) se ha convertido en un problema de salud pública a escala global, puesto que su prevalencia aumenta a medida que se incrementan factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad. Adoptar estrategias de prevención es esencial para retardar la progresión...

Manejo del reservorio subcutáneo

El reservorio venoso subcutáneo es un dispositivo implantable para acceso venoso permanente y de larga duración. Se trata de un dispositivo metálico de pequeño tamaño que consta de una cámara de titanio con superficie de silicona (adaptada para la punción) conectado a un catéter tunelizado que va por debajo de...

Procedimiento aplicación de frío local

La termoterapia es la forma terapéutica basada en los efectos de aplicación del calor y del frío sobre el organismo. Sin embargo, es común utilizar este término para referirse sólo a las aplicaciones de calor con fines terapéuticos. Por lo tanto, se denomina crioterapia a la utilización del frío como...

Seguridad del paciente. Tipos de contención

Los estados o episodios de agitación pueden presentarse en cualquier servicio de hospitalización, y los daños o posibles consecuencias pueden derivarse en conductas que pongan en peligro el entorno. Por ello, el principal y fundamental objetivo debe ser garantizar la seguridad. Eso implica practicar una atención a la salud libre...

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos se centran en mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan enfermedades graves e incurables, aliviando el sufrimiento físico, emocional y psicológico, y brindando apoyo tanto a los pacientes como a sus familias. Este artículo aborda el desarrollo de los cuidados paliativos, los principales problemas...