Blog

Gestión de residuos sanitarios

Los residuos sanitarios u hospitalarios son aquellos generados en las actividades sanitarias. Buena parte de ellos se encuentran potencialmente contaminados con sustancias o líqidos biológicos, al haber sido utilizados en tramientos clínicos. Este tipo de residuos, de tratamiento especial, proceden de: - Hospitales - Clínicas y sanatorios de medicina humana...

Carro de paradas

Las posibilidades de supervivencia de la persona afectada dependen de la concurrencia de varias circunstancias, que se han dado en llamar cadena de supervivencia: conjunto de procesos, que realizados de forma ordenada, consecutiva y en un periodo de tiempo lo más breve posible, han demostrado científicamente ser los más eficientes...

Abordaje Integral del Síndrome de Tourette

Introducción El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico caracterizado principalmente por la presencia de tics motores y vocales involuntarios. Este trastorno, que generalmente comienza en la infancia, afecta a una parte significativa de la población, con una prevalencia estimada de entre 1 y 10 personas por cada 1000...

Eliminar varices sin cirugía

El tratamiento tradicional de las varices, por lo general, es un procedimiento agresivo. Precisa anestesia raquídea o general y la realización de incisiones para resecar las varices. Todo ello hace que exista un período de recuperación de semanas hasta poder recuperar las actividades de la vida normal. A día de...

Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres jóvenes: cuidar hoy para proteger el futuro

Cuidar el corazón significa también cuidar la salud de la mujer en todas sus etapas. Por eso, colaboramos estrechamente con la consulta del Dr. Azcárate, cardiólogo de Pamplona, con quien compartimos la visión de una salud cardiovascular integral. Esta alianza permite abordar otras patologías que van más allá del ámbito...

El misterio de la mancha cambiante: descubriendo el mastocitoma solitario

Paciente de 10 años que acude a consulta de pediatría por presentar desde hace un año una lesión en la espalda. El paciente la describe como un “pequeño enrojecimiento, que a veces se ve más y otras menos”. Asintomática la mayor parte del tiempo y solo en momentos concretos refiere...

Innovación y experiencia en cirugía podológica: mínimamente invasiva y sin hospitalización

Las afecciones del antepié, como los juanetes, los dedos en garra o en martillo, continúan siendo una causa frecuente de limitación funcional y consulta clínica en podología. Si bien en muchos casos el tratamiento conservador puede ofrecer alivio, existen situaciones en las que la solución definitiva pasa por una intervención...

Helicobacter pylori en atención primaria

Las molestias digestivas son un motivo de consulta muy frecuente en nuestro medio. El ardor en la boca del estómago, la hinchazón tras las comidas, las náuseas o la pérdida de apetito son problemas habituales en los centros de salud. Afortunadamente, en la mayoría de los casos se trata de...

Elevación de seno maxilar: una técnica segura para recuperar hueso y colocar implantes

"Es un procedimiento de los más seguros y predecibles para la regeneración ósea en casos complejos" La pérdida de dientes en el maxilar superior posterior —especialmente en la zona de premolares y molares— suele traer consigo una complicación frecuente: la falta de hueso suficiente para colocar implantes dentales. Se produce...

Infarto agudo de miocardio: lo que todos debemos saber

El infarto agudo de miocardio (IAM), también conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en el mundo. Aunque muchas veces se asocia a personas mayores, puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente si existen factores de riesgo como hipertensión, colesterol alto, tabaquismo o...