Blog

El polen y el cambio climático

Primavera, para muchas personas, sinónimo de estornudos, moquita, picor de ojos… ¿Será que la primavera realmente la sangre altera? ¿Qué desata estos síntomas que no me dejan vivir? El polen Según la Real Academia Española “conjunto de granos diminutos contenidos en las anteras de las flores, cada uno de los...

Rinitis alérgica en la edad pediátrica

La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal que puede cursar con prurito nasal, conjuntivitis, lagrimeo, rinorrea, estornudos y congestión nasal entre otros. Se clasifica según la causa que la desencadena en: alérgica y no alérgica. En este último grupo, se incluirán el resto de factores causales (vasomotora, gustativa,...

Vitamina D, efectos sobre la salud

La vitamina D no es estrictamente una ‘vitamina’ si no que es una de las principales hormonas implicadas en el metabolismo óseo y la homeostasis del calcio, tiene receptores en prácticamente todas las células del organismo por lo que juega un papel importante en diversos procesos fisiológicos. Las principales fuentes...

Doctora, mis manos cambian de color. Fenómeno de Raynaud

El fenómeno de Raynaud es aquel en el que aparecen cambios de coloración en los dedos de las manos y los pies, en ocasiones produciendo dolor. Ese trastorno se debe a la disminución temporal de la circulación de la sangre por contracción de los vasos sanguíneos. Eso hace que llegue...

¿Para qué usamos la toxina botulínica en rehabilitación?

La toxina botulínica es muy conocida por sus usos en medicina estética, para reducir las arrugas faciales y rejuvenecer el aspecto de la piel. Menos conocidas son sus aplicaciones en otros campos de la medicina como en rehabilitación. En éste artículo vamos a comentar algunas de ellas. Pero, ¿qué es...

Transfusión extrahospitalaria en el Hospital Universitario de Navarra

La transfusión es un tratamiento habitual en pacientes con déficit en alguno de los componentes de la sangre. Dicho déficit puede ser debido a una pérdida de sangre por un traumatismo, una operación quirúrgica o como resultado de ciertos problemas médicos. La transfusión se hace con una o varias de...

“Baby Blues” o tristeza posparto, ¿qué es?

Aunque la llegada de un bebé a la familia es un evento muy emocionante y lleno de felicidad, muchas mujeres pueden desarrollar síntomas depresivos en el período posparto. Estos síntomas se pueden manifestar como “baby blues” o tristeza posparto, que consiste en la presencia de síntomas depresivos leves y generalmente...

Un tratamiento basado en educación en neurociencia del dolor, junto con una terapia cognitivo conductual, ejercicio y mindfulness, eficaz para la fibromialgia

En España se estima que más de 900.000 personas pueden sufrir fibromialgia. El diagnóstico de fibromialgia se sigue retrasando, en muchos casos, años. El abordaje del dolor crónico está evidenciado que debe centrarse en base a 3 componentes principales, uno educacional, uno físico y otro psicológico La fibromialgia (FM) es...

¿Qué es la anatomía patológica?

Existen especialidades médicas con menor contacto con el paciente, y que muchas veces resultan desconocidas para la población general, una de ellas es la Anatomía Patológica. La Anatomía Patológica se define, según la Sociedad Española de Anatomía Patológica, como la ciencia médica encargada de estudiar y analizar la estructura celular...

La Sociedad Española de Inmunología celebra la aprobación de la primera vacuna española contra la covid: “Bimervax es la vacuna con mayor espectro y duración de inmunidad hasta el momento”

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado esta vacuna desarrollada íntegramente en nuestro país por la empresa española HIPRA. Se trata de una vacuna adyuvada bivalente que contiene una proteína recombinante basada en las variantes Beta y Alfa del SARS-CoV-2, con la que disponemos de una herramienta única para...