El Cortisol: qué es y para qué sirve

EL Cortisol es una hormona liberada por la cápsula suprarrenal (órgano situado encima de los riñones), necesaria para adaptarnos al medio ambiente. El cortisol se forma a partir del colesterol y se encarga de liberar glucosa, del control muscular y cognitivo desde que nos despertamos, elevar la tensión arterial, y...

¿Qué es el hiperaldosteronismo primario?

El hiperaldosteronismo primario se caracteriza por una hiperproducción de aldosterona con una supresión de la actividad de la renina plasmática debido a un trastorno intrínseco de la glándula suprarrenal, lo que condiciona hipertensión arterial (HTA) e hipopotasemia. La hipersecreción de aldosterona es la causa más frecuente de HTA secundaria, aunque...

Pie diabético

La diabetes mellitus es un proceso crónico que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera. La diabetes es una enfermedad de carácter crónico que afecta a un 4% de la población española. Los pies son una de las partes del cuerpo que puede...

¿Cuáles son las diferencias básicas entre diabetes tipo 1 y tipo 2?

La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible metabólica en la que se produce un exceso de glucosa tanto en sangre como en orina, debido a la disminución de la secreción de la hormona insulina o una deficiencia de su acción. Existen dos tipos fundamentales de diabetes: diabetes mellitus tipo...

Tengo diabetes, ¿y ahora qué?

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica y crónica en la cual la glucosa en sangre se encuentra elevada. Puede estar causada por una secreción o acción insuficiente de la insulina o por una resistencia en los tejidos “diana”. Existen varios tipos de diabetes pero la más común es la...

Diabetes mellitus y sus principales tipos

La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico caracterizado por la presencia de hiperglucemia crónica que se acompaña, en mayor o menor medida, de modificaciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, de las proteínas y de los lípidos; y que suele cursar con síntomas como polidipsia (sed), polifagia...

Cómo prevenir la Diabetes Mellitus tipo II

La diabetes mellitus tipo II o no insulinodependiente es el tipo más común de diabetes.  Supone el 80-90% de los casos, el número de afectados en todo el mundo de forma acelerada. Es una enfermedad crónica que en la actualidad es cada vez más frecuente su diagnóstico en jóvenes debido...

Obesidad infantil y factores sociales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece la obesidad infantil como uno de los mayores problemas de salud pública del siglo XXI. En los últimos años, se ha producido un aumento de la prevalencia, algunos de los datos a nivel mundial establece que en 2013, más de 42 millones...