Soledad en el anciano

La situación de actual pandemia junto con las nuevas medidas de distanciamiento social está dando lugar a que muchos ancianos se encuentren aislados socialmente por miedo a contraer la enfermedad lo que deriva en un sentimiento de soledad. La soledad es un síndrome geriátrico y se define como los sentimientos...

Abordaje terapeútico a través de realidad virtual en el tratamiento del dolor y en cuidados paliativos

En el desarrollo de la cronificación del dolor influyen factores como los físicos, la intensidad del dolor, la atención inadecuada o tardía, las emocionales que pueden originar en el paciente sentimientos de tristeza y/o miedo, las cognitivas, las derivadas de sentimientos catastrofistas y los contextuales relacionados con el entorno social....

Derechos y deberes generales de los pacientes

La observancia de los derechos y deberes del paciente recogidos en el marco legal español mejora tanto la relación con los profesionales, como con las instituciones sanitarias resultando eficaz para prevenir, proteger y promocionar la salud y la calidad de vida del paciente. La figura del paciente y su forma...

Musicoterapia en Geriatría

“La Musicoterapia es el uso de la música y /o elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta especializado con un cliente o grupo de clientes en el proceso diseñado para facilitar y promover la comunicación, relajación, aprendizaje, movilización, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes con el...

La Atención Sanitaria en Centros Residenciales Sociosanitarios

La crisis sanitaria que estamos padeciendo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia, con crudeza, la necesidad de una especial consideración y atención a las personas en situación de fragilidad, discapacidad y dependencia, muchas de ellas personas de edad avanzada y otras más jóvenes con grandes...

El envejecimiento de la población en España

Los ancianos serán en los próximos años un colectivo cada vez más numeroso, a ello han contribuido las nuevas formas de vida, las nuevas pautas de alimentación e higiene, los progresos sociales y los avances científicos. El envejecimiento de la población es un hecho de gran trascendencia social que suscita...

Problemas del cuidador de persona anciana

El aumento de la esperanza de vida y el incremento de la prevalencia de las enfermedades crónicas incapacitantes, son dos de las principales características demográficas de la población del presente siglo. En este escenario, la labor del cuidador es esencial porque permite al enfermo prolongar su estancia en el entorno...

Ética y COVID-19

De forma disruptiva ha aparecido una pandemia, el SARS-COV-2 con unas devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas para las que al igual que ha habido carencias materiales, humanas y de infraestructuras hospitalarias, también se han tenido que enfrentar gran cantidad de problemas éticos de gran alcance y profundidad que se...

Empoderamiento del paciente y APPs de salud, un nuevo reto

La aparición de tecnologías en el campo de la salud supone cada vez un recurso más utilizado tanto por los profesionales sanitarios, como por la población en general. Las aplicaciones y wearables que aparecieron a raíz de irrupción de la mHealth definida por la OMS “como la práctica de la...