Mujer de 92 años con dolor neuromuscular a nivel inguinal. Un caso clínico de fascitis necrotizante en paciente anciano

Se describirá el caso de una paciente mujer de 96 años que acude a Urgencias Hospitalarias con un cuadro de dolor en miembro inferior izquierdo y estreñimiento de cuatro días de duración con dolor abdominal difuso en fosa ilíaca izquierda; y la posterior evolución tras su ingreso en planta. Durante...

“Doctor, mi padre ha pasado toda la noche diciendo cosas extrañas e inquieto”. Medidas para la prevención del Síndrome Confusional Agudo

El síndrome confusional agudo (delirium) es un síndrome clínico transitorio y reversible caracterizado por la alteración de la atención, el nivel de conciencia y disfunción cognitiva de manera aguda y con curso fluctuante. Este síndrome cambia la prevalencia en función de la edad, en ancianos frágiles o con demencia, y...

Criterios diagnósticos de la sarcopenia y su abordaje nutricional

La sarcopenia se describe como un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida progresiva y generalizada de masa muscular esquelética junto con un deterioro de la fuerza y/o del rendimiento físico afectando a la deambulación, a la movilidad y a la funcionalidad con la consiguiente pérdida de independencia entre la población...

Soledad en el anciano

La situación de actual pandemia junto con las nuevas medidas de distanciamiento social está dando lugar a que muchos ancianos se encuentren aislados socialmente por miedo a contraer la enfermedad lo que deriva en un sentimiento de soledad. La soledad es un síndrome geriátrico y se define como los sentimientos...

Abordaje terapeútico a través de realidad virtual en el tratamiento del dolor y en cuidados paliativos

En el desarrollo de la cronificación del dolor influyen factores como los físicos, la intensidad del dolor, la atención inadecuada o tardía, las emocionales que pueden originar en el paciente sentimientos de tristeza y/o miedo, las cognitivas, las derivadas de sentimientos catastrofistas y los contextuales relacionados con el entorno social....

Derechos y deberes generales de los pacientes

La observancia de los derechos y deberes del paciente recogidos en el marco legal español mejora tanto la relación con los profesionales, como con las instituciones sanitarias resultando eficaz para prevenir, proteger y promocionar la salud y la calidad de vida del paciente. La figura del paciente y su forma...

Musicoterapia en Geriatría

“La Musicoterapia es el uso de la música y /o elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta especializado con un cliente o grupo de clientes en el proceso diseñado para facilitar y promover la comunicación, relajación, aprendizaje, movilización, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes con el...

La Atención Sanitaria en Centros Residenciales Sociosanitarios

La crisis sanitaria que estamos padeciendo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia, con crudeza, la necesidad de una especial consideración y atención a las personas en situación de fragilidad, discapacidad y dependencia, muchas de ellas personas de edad avanzada y otras más jóvenes con grandes...

El envejecimiento de la población en España

Los ancianos serán en los próximos años un colectivo cada vez más numeroso, a ello han contribuido las nuevas formas de vida, las nuevas pautas de alimentación e higiene, los progresos sociales y los avances científicos. El envejecimiento de la población es un hecho de gran trascendencia social que suscita...