Solera asistencial Comunicación Solera Asistencial La población cada vez envejece más tarde sí, pero si cuantificamos a día de hoy, casi el 20% de los navarros y navarras tienen más de 65 años. Se prevé que, en España en el año 2023, una de cada cuatro personas tendrá más de 65 años o más. Solera... Intervención para la prevención de caídas Mª Carmen Deza Pérez. FEA Geriatría Hospital General de la Defensa, Zaragoza. Marta González Eizaguirre. FEA Geriatría Hospital San José. Teruel. Clara Bibian Getino. FEA Geriatría Hospital Barbastro. Huesca. Raquel Rodríguez Herrero. FEA Geriatría Hospital General de la Defensa, Zaragoza. Laura Anoro Abenoza. FEA Neumología Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Luis Mariano Domínguez Barcelona. Médico de Atención Primaria. Centro de Salud Picarral-Zalfonada. Zaragoza Las caídas son una causa de discapacidad en las personas mayores y, a su vez, uno de los desenlaces adversos de la fragilidad. Al menos una vez al año, se caen aproximadamente un 30% de las personas mayores de 65 años y un 50% de los mayores de 80 años.... Nutrición, músculo y dependencia Clara María Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Lucía Morlans Gracia. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Claudia Martinez Huguet. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Til. F.E.A Cirugía oral y maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel La desnutrición es un problema universal, cada vez más frecuente entre la población. Si bien es cierto que nos encontramos ante un fenómeno en aumento, todavía no existe un término mundialmente aceptado. El término que soporta la ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición y Metabolismo) es el siguiente: “Estado subagudo o... El insomnio como determinante de calidad de vida Clara Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Ti. F.E.A Cirugía oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel. Carmen Deza Pérez. F.E.A Geriatría. Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Marta Mercedes González Eizaguirre. F.E.A Geriatría. Hospital San José. Teruel Uno de los motivos de consulta al que con mayor frecuencia nos enfrentamos en geriatría, es sin duda el insomnio. Es el trastorno del sueño más frecuente y uno de los que tienen más trascendencia, al ser considerado un determinante de calidad de vida, especialmente en los más mayores. El... Hospital San Juan de Dios. Una historia de hospitalidad Comunicación Hospital San Juan de Dios 75 años Inaugurado en 1943, dedicó su actividad inicial a la maternidad en un momento en el que ser madre no tenía un marco clínico y era necesario proteger el parto y la salud de los niños. La historia del hospital está marcada por la capacidad de adaptación a las... Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314» Scroll Up
Intervención para la prevención de caídas Mª Carmen Deza Pérez. FEA Geriatría Hospital General de la Defensa, Zaragoza. Marta González Eizaguirre. FEA Geriatría Hospital San José. Teruel. Clara Bibian Getino. FEA Geriatría Hospital Barbastro. Huesca. Raquel Rodríguez Herrero. FEA Geriatría Hospital General de la Defensa, Zaragoza. Laura Anoro Abenoza. FEA Neumología Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Luis Mariano Domínguez Barcelona. Médico de Atención Primaria. Centro de Salud Picarral-Zalfonada. Zaragoza Las caídas son una causa de discapacidad en las personas mayores y, a su vez, uno de los desenlaces adversos de la fragilidad. Al menos una vez al año, se caen aproximadamente un 30% de las personas mayores de 65 años y un 50% de los mayores de 80 años.... Nutrición, músculo y dependencia Clara María Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Lucía Morlans Gracia. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Claudia Martinez Huguet. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Til. F.E.A Cirugía oral y maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel La desnutrición es un problema universal, cada vez más frecuente entre la población. Si bien es cierto que nos encontramos ante un fenómeno en aumento, todavía no existe un término mundialmente aceptado. El término que soporta la ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición y Metabolismo) es el siguiente: “Estado subagudo o... El insomnio como determinante de calidad de vida Clara Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Ti. F.E.A Cirugía oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel. Carmen Deza Pérez. F.E.A Geriatría. Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Marta Mercedes González Eizaguirre. F.E.A Geriatría. Hospital San José. Teruel Uno de los motivos de consulta al que con mayor frecuencia nos enfrentamos en geriatría, es sin duda el insomnio. Es el trastorno del sueño más frecuente y uno de los que tienen más trascendencia, al ser considerado un determinante de calidad de vida, especialmente en los más mayores. El... Hospital San Juan de Dios. Una historia de hospitalidad Comunicación Hospital San Juan de Dios 75 años Inaugurado en 1943, dedicó su actividad inicial a la maternidad en un momento en el que ser madre no tenía un marco clínico y era necesario proteger el parto y la salud de los niños. La historia del hospital está marcada por la capacidad de adaptación a las... Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314» Scroll Up
Nutrición, músculo y dependencia Clara María Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Lucía Morlans Gracia. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Claudia Martinez Huguet. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Til. F.E.A Cirugía oral y maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel La desnutrición es un problema universal, cada vez más frecuente entre la población. Si bien es cierto que nos encontramos ante un fenómeno en aumento, todavía no existe un término mundialmente aceptado. El término que soporta la ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición y Metabolismo) es el siguiente: “Estado subagudo o... El insomnio como determinante de calidad de vida Clara Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Ti. F.E.A Cirugía oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel. Carmen Deza Pérez. F.E.A Geriatría. Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Marta Mercedes González Eizaguirre. F.E.A Geriatría. Hospital San José. Teruel Uno de los motivos de consulta al que con mayor frecuencia nos enfrentamos en geriatría, es sin duda el insomnio. Es el trastorno del sueño más frecuente y uno de los que tienen más trascendencia, al ser considerado un determinante de calidad de vida, especialmente en los más mayores. El... Hospital San Juan de Dios. Una historia de hospitalidad Comunicación Hospital San Juan de Dios 75 años Inaugurado en 1943, dedicó su actividad inicial a la maternidad en un momento en el que ser madre no tenía un marco clínico y era necesario proteger el parto y la salud de los niños. La historia del hospital está marcada por la capacidad de adaptación a las... Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314» Scroll Up
El insomnio como determinante de calidad de vida Clara Bibián Getino. F.E.A Geriatría. Hospital de Barbastro. Huesca. Laura Bolea Laderas. F.E.A Medicina Interna. Hospital de Barbastro. Huesca. Andrea Mur Ti. F.E.A Cirugía oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Blanca Oliván Lafuente. F.E.A Anestesia y Reanimación. Hospital Obispo Polanco. Teruel. Carmen Deza Pérez. F.E.A Geriatría. Hospital General de la Defensa. Zaragoza. Marta Mercedes González Eizaguirre. F.E.A Geriatría. Hospital San José. Teruel Uno de los motivos de consulta al que con mayor frecuencia nos enfrentamos en geriatría, es sin duda el insomnio. Es el trastorno del sueño más frecuente y uno de los que tienen más trascendencia, al ser considerado un determinante de calidad de vida, especialmente en los más mayores. El... Hospital San Juan de Dios. Una historia de hospitalidad Comunicación Hospital San Juan de Dios 75 años Inaugurado en 1943, dedicó su actividad inicial a la maternidad en un momento en el que ser madre no tenía un marco clínico y era necesario proteger el parto y la salud de los niños. La historia del hospital está marcada por la capacidad de adaptación a las... Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314» Scroll Up
Hospital San Juan de Dios. Una historia de hospitalidad Comunicación Hospital San Juan de Dios 75 años Inaugurado en 1943, dedicó su actividad inicial a la maternidad en un momento en el que ser madre no tenía un marco clínico y era necesario proteger el parto y la salud de los niños. La historia del hospital está marcada por la capacidad de adaptación a las... Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314» Scroll Up
Deshidratación en el anciano Magdalena Linge Martín, Marta Mercedes González Eizaguirre, Dionis Carolina Fernández Minaya y Carmen Oquendo Marmaneu. Servicio de Geriatría, Hospital San José, Teruel Con el transcurso del tiempo, los depósitos de agua corporales se reducen, la sensación de sed se altera y los riñones no concentran orina tan fácilmente, lo que implica un aumento del riesgo de deshidratación en personas mayores. Este aumento del riesgo también se ve influenciado por otros factores que... Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314»
Violencia, maltrato y abuso en la vejez Marta González. Médico geriatra del Hospital San José de Teruel El objeto de este artículo es poner de manifiesto que existe una sensibilización general del maltrato en la vejez. Los poderes públicos conscientes de la envergadura del problema están impulsando estrategias tendentes a impulsar el envejecimiento activo y a prevenir los malos tratos. La Organización Mundial de la Salud financió... Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314»
Guapas por dentro, guapas por fuera Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Hemos comentado en anteriores ocasiones que la vejez no es una enfermedad. Es una parte del ciclo de la vida, en la que se van produciendo cambios en nuestro organismo. De esto sabemos mucho las mujeres: la adolescencia, la maternidad, la menopausia son parte de la fisiología femenina que nos... Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314»
Mi casa, mi refugio Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) En nuestra cultura, “mi casa”, donde vivo, es lo que me aporta seguridad, protección, donde he podido criar a mis hijos, he recibido visitas de mis amigos/as, de mi familia o donde he disfrutado de esos momentos de soledad buscada y deseada, de paz y tranquilidad que, a veces, resulta... Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314»
Vivir en sociedad Lourdes Gorricho.Médico Geriatra Directora Apartamentos Tutelados de Proginsa (Colegiado Nº 3103757) Espero que cada vez menos, pero todavía nos pesa la idea de que, a partir de la jubilación, una vez acabada la vida laboral, podemos “desconectarnos” del mundo. Esto es cada vez menos frecuente. Por el contrario, estamos viviendo tiempos en los que las personas jubiladas (pensionistas, jubilados, viudos-as), están... Páginas:«1234567891011121314»