¿Se puede tener vida normal con sonda vesical?

Algunos pacientes necesitan llevar sonda vesical de forma temporal o permanente en casa, sin que esto deba afectar de forma significativa la vida cotidiana del mismo. Le explicamos algunas cosas básicas de estos tubos y le damos algunos consejos para que pueda cuidar la sonda en casa y hacer su...

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es una disfunción sexual muy frecuente que ocurre en un 20-30% de los varones y que es definida de diferentes maneras. Las más aceptadas: • Aquella eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes o poco tiempo después de la penetración y antes...

Mi hijo sigue mojando la cama

Habitualmente el control de esfínteres en la infancia se alcanza a partir de los 4 años. Si por encima de esta edad el niño sigue mojando la cama al menos un par de veces por semana sin que exista una enfermedad de base, nos encontramos ante un problema de enuresis...

Ejercicios para la incontinencia urinaria: Cómo realizar el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico

La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina que se puede demostrar de manera objetiva y que puede llegar a constituir un problema social o higiénico. Hagamos un repaso de los músculos que conforman todo el periné: Músculos del periné Plano profundo: M Elevador del ano y coccigeo....

Fimosis, ¿una enfermedad de niños?

El término fimosis se utiliza cuando el prepucio, piel que recubre el glande (la cabeza del pene) no puede ser retraído por detrás de éste. No es una patología exclusiva de la infancia. Puede ser congénita o adquirida. La fimosis primaria o fisiológica se da en el recién nacido y...

Mitos y restricciones alimentarias y los cálculos renales

Los cálculos urinarios se suelen diagnosticar cuando producen un cólico nefrítico, porque obstruyen la salida de la orina produciendo el dolor lumbar o abdominal. En la mayoría de ocasiones es posible expulsar el cálculo, sobre todo si se asocia tratamiento médico para facilitar la eliminación del mismo. Pueden ser de...

Cólico nefrítico

El cólico nefrítico constituye el 3,5% de todas las urgencias hospitalarias, y es la causa más frecuente de dolor urológico. En España, la incidencia de litiasis (piedras) alcanza el 4,2% de la población, con mayor afectación de varones que de mujeres y con un pico de incidencia entre los cuarenta...

Tumor testicular

El cáncer testicular es un tumor poco frecuente, que se presenta aproximadamente en 3 de cada 100.000 varones. Representa el 1-1.5% de los tumores presentes en el sexo masculino, siendo su máxima frecuencia a los 30 -40 años. Sus factores de riesgo son la criptorquidia (el no descenso del testículo...

Tenemos soluciones para la incontinencia urinaria. Entrenamiento de los músculos del suelo pélvico

  La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina que se puede demostrar de manera objetiva y que puede llegar a constituir un problema social o higiénico. Representa un problema de salud muy importante, tanto para la persona que la padece como para el núcleo familiar y/o sus...

La sexualidad en el paciente anciano

La sexualidad es un fenómeno sociocultural marcado por la calidad de las relaciones interpersonales, el contexto en que vivimos, y la influencia de las experiencias vividas. En la sexualidad se contemplan 3 fines: la reproducción, la comunicación y el placer. Durante mucho tiempo la sexualidad se vinculó a la reproducción...