La eyaculación precoz

La eyaculación es una acción refleja que ocurre como resultado de la estimulación sexual y que consiste en la expulsión súbita de semen a través de la uretra. La eyaculación precoz es un motivo poco frecuente de consulta urológica a pesar de que se trata de una entidad relativamente prevalente....

Infección del tracto urinario

En las personas sanas, la orina contenida en la vejiga es estéril. Cuando está orina pasa por el conducto (uretra) para salir al exterior no tiene bacterias o las hay en cantidades mínimas. Sin embargo, cualquier parte de las vías urinarias pueden colonizarse o infectarse por diversas causas, si esta...

Cáncer de vejiga, causas, síntomas y tratamiento

La patología tumoral es uno de los problemas de salud más importantes. El cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados, detrás de las enfermedades cardiovasculares. El tumor vesical es la más común de las patologías malignas del tracto urinario. A nivel mundial, el cáncer de vejiga...

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es una disfunción sexual muy frecuente que ocurre en un 20-30% de los varones y que es definida de diferentes maneras. Las más aceptadas: • Aquella eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes o poco tiempo después de la penetración y antes...

El cálculo urinario

Un cálculo es una masa sólida y dura que se puede formar en la vesícula biliar, la vejiga y los riñones. Estos tipos de cálculos tienen diferentes causas y se tratan de formas diferentes. Los cálculos renales se forman cuando los minerales o sales ácidas de la orina cristalizan. La...

Tabaquismo y cáncer genitourinario

El tabaco es una droga de abuso de consumo muy extendido en todo el mundo, hecho que ha sido favorecido por su aceptación social, convirtiéndolo en un factor de riesgo de diversas enfermedades (como el cáncer, o enfermedades pulmonares o cardiovasculares), no sólo para quien lo consume, si no para...

Anomalías del descenso testicular: Criptorquidia

La criptorquidia se considera al descenso anómalo del testículo a la bolsa escrotal, tanto uni como bilateralmente. Su incidencia al nacimiento es del 3%, siendo una de las anomalías congénitas más frecuentemente observadas en el aparato genital masculino. Durante los 3 primeros meses de vida la mayor parte de los...

¿Qué es el PSA? Diagnóstico del cáncer prostático

El cáncer de próstata es el segundo más frecuente en el mundo entre los varones, con aproximadamente 680.000 nuevos casos al año suponiendo 11,7% de todos los tumores masculinos. En Europa, el cáncer de próstata es ya la neoplasia sólida más frecuente superando al cáncer de pulmón y de recto....

Nuevos métodos diagnósticos en el cáncer de próstata ¿Existe alternativa a la biopsia prostática?

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varón y supone la tercera causa de mortalidad por cáncer en el hombre. El cáncer prostático, es un tipo de neoplasia que crece lentamente, siendo más frecuente en edades avanzadas. Actualmente la biopsia prostática es la única prueba que nos...