Cirugía craneal endoscópica, ¿ficción o realidad?

Al igual que ha sucedido con otras especialidades quirúrgicas (Traumatología, Cirugía General, Urología...), las técnicas endoscópicas y mínimamente invasivas se han ido imponiendo a las técnicas clásicas por sus mejores resultados. La Neurocirugía ha sido de las últimas especialidades en sumarse a estos avances. El abordaje endoscópico transnasal es una...

Fibrilación auricular y deporte

Todos conocemos los beneficios del deporte para todas las edades. Y es por esto que como sanitarios debemos recomendarlo a nuestros pacientes y como pacientes debemos practicarlo regularmente de acuerdo a nuestras posibilidades. En el tema que hoy nos ocupa, el desarrollo de la fibrilación auricular asociada a deporte, no...

Todos los pacientes con varices se pueden tratar sin anestesia y sin pasar por el quirófano

Cerca del 30% de la población navarra tiene varices y una buena parte necesita tratamiento quirúrgico (Safenectomía). Aunque se trata de una cirugía relativamente sencilla y con pocos riesgos, no deja de ser una intervención y requiere, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas...

Tengo dolor cervical. ¿Uso el collarín cervical?

La cervicalgia, que afecta a más del 10% de la población, es un trastorno de la columna cervical, una estructura cuya razón de ser es el movimiento. La más mínima alteración de esa capacidad para moverse provoca dolor y molestias, además de tener una repercusión funcional y profesional. ¿Qué es...

Epistaxis-Hemorragia nasal

Se denomina epistaxis a toda hemorragia nasal. La palabra epistaxis proviene del griego y significa “fluir gota a gota”. ¿Quién no ha sangrado alguna vez por la nariz? La epistaxis es un evento muy común, se considera que representa entre el 10 y el 12% de las urgencias otorrinolaringológicas y...

Elimina dioptrías mientras duermes

La ortoqueratología es una técnica que corrige la miopía mediante el uso de lentes de contacto especiales. La córnea es un material viscoelástico, sólido, maleable y con memoria de forma por lo que el modelo ortok permite correguir la miopía a través de cambios en la curvatura corneal, mediante fuerzas...