Postoperatorio en cirugía urológica endoscópica

En Urología las cirugías endoscópicas son aquellas en las que la vía de abordaje es a través de la vía urinaria. Generalmente la puerta de entrada es el meato uretral y se asciende de forma retrógrada hasta llegar, si fuese necesario, al riñón. Las cirugías endoscópicas más frecuentes en urología...

Preparación colónica para colonoscopia en Hospital Universitario San Jorge

La colonoscopia es una técnica endoscópica que se realiza para visualizar el interior del colon y los últimos centímetros del intestino delgado (íleon terminal). La exploración puede ser de dos tipos: • Diagnóstica: en busca de determinadas enfermedades que justifiquen la sintomatología del paciente. • Terapéutica: para extirpar lesiones polipoides,...

Recomendaciones para el cuidado de personas ancianas con disfagia

La disfagia se define como la alteración o dificultad en el proceso de la deglución y se constituye como uno de los principales síndromes geriátricos por su alta prevalencia. En diferentes estudios se muestra una prevalencia entre el 28% y el 73% tras un accidente cerebrovascular, hasta del 84% en...

Rehabilitación de suelo pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. La función del suelo pélvico en nuestro organismo es sostener algunos órganos como la vejiga, el útero y el recto en una posición adecuada para su normal funcionamiento. Cuando la sujeción...

Prevención del hombro doloroso post-ictus: la importancia de la implicación del paciente y su entorno

En la actualidad el ICTUS sigue siendo la principal causa de daño cerebral adquirido y de discapacidad en países desarrollados. Esto supone un gran impacto sociosanitario y económico, de ahí la importancia de su tratamiento y de la prevención y manejo de sus complicaciones. Dentro de estas complicaciones el hombro...

Prevención de caídas en ancianos

Conforme envejecemos, los cambios físicos, los problemas de salud y, en ocasiones, los medicamentos utilizados para tratar esos problemas, son factores que pueden favorecer las caídas. De hecho, las caídas son uno de los síndromes geriátricos más frecuentes. Consulte con su médico si ya se ha caído, o considera que...

Recomendaciones de los expertos para protegerse y evitar contagios ante el aumento de la incidencia de la Covid-19

• Con este documento, la SEE quiere ayudar también a despejar las dudas de los ciudadanos tras los cambios en la estrategia de vigilancia y control de la Covid-19 y recuerda que la pandemia todavía no ha terminado. • Los epidemiólogos/as recomiendan seguir usando la mascarilla en lugares en los...

Las personas deben evitar pasar más de 2 horas seguidas sentadas al día por sus riesgos sobre la salud

Médicos de familia frente al sedentarismo: Las personas deben evitar pasar más de 2 horas seguidas sentadas al día por sus riesgos sobre la salud. La semFYC propone distinguir entre sedentarismo e inactividad física asumiendo que tanto médicos de familia como población, deben asumir que hay que evitar pasar más...