Blog

Merece la pena llevar mascarilla

En el siglo pasado las mujeres no podían llevar pantalones y por eso no eran menos mujeres. En este siglo no podemos abrazarnos y eso no significa que no nos queramos. Queridos lectores, echando la vista atrás me doy cuenta, que, a lo largo de la historia, hemos evolucionado y...

Diez buenas noticias sobre el coronavirus (un año después)

Hace un año escribí un artículo titulado del mismo modo Diez buenas noticias sobre el coronavirus. El objetivo era mostrar que la ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra la pandemia. No sabemos qué ocurrirá en los próximos meses y las nuevas variantes genéticas son motivo...

¿Qué debo hacer si he estado en contacto con una persona con COVID-19?

En este último año los rastreadores se han convertido en piezas imprescindibles para frenar el avance del covid. Una de las medidas que más ha ayudado al descenso de contagios ha sido la detección de posibles infectados al haber estado en contacto estrecho con una persona con coronavirus. En Aragón...

Vacuna tétanos-difteria

El tétanos y la difteria son enfermedades graves causadas por bacterias que, de ser padecidas, pueden desarrollar complicaciones severas. El Tétanos, causado por el bacilo Clostridium tetani, se caracteriza por originar contracciones musculares dolorosas que pueden llegar incluso a la muerte. Se adquiere a través de heridas que entran en...

Soledad en el anciano

La situación de actual pandemia junto con las nuevas medidas de distanciamiento social está dando lugar a que muchos ancianos se encuentren aislados socialmente por miedo a contraer la enfermedad lo que deriva en un sentimiento de soledad. La soledad es un síndrome geriátrico y se define como los sentimientos...

Abordaje terapeútico a través de realidad virtual en el tratamiento del dolor y en cuidados paliativos

En el desarrollo de la cronificación del dolor influyen factores como los físicos, la intensidad del dolor, la atención inadecuada o tardía, las emocionales que pueden originar en el paciente sentimientos de tristeza y/o miedo, las cognitivas, las derivadas de sentimientos catastrofistas y los contextuales relacionados con el entorno social....

Derechos y deberes generales de los pacientes

La observancia de los derechos y deberes del paciente recogidos en el marco legal español mejora tanto la relación con los profesionales, como con las instituciones sanitarias resultando eficaz para prevenir, proteger y promocionar la salud y la calidad de vida del paciente. La figura del paciente y su forma...