Blog

Me han dicho que tengo nefrocalcinosis, ¿qué es?

La nefrocalcinosis es el depósito anómalo y generalizado de oxalato cálcico o fosfato cálcico en el riñón. Puede estar en combinación de litiasis renales o cursar de forma aislada. Estos depósitos de calcio se forman en el propio tejido del riñón y, en la mayoría de los casos, ambos riñones...

Parafimosis

La parafimosis consiste en la retracción de un anillo prepucial estrecho por detrás del surco balanoprepucial, en varones no circuncidados, sin que la piel pueda ser reducida a su posición inicial. La causa más frecuente es la fimosis, aunque también puede ser causado por iatrogenia, balanopostitis crónica, mala higiene y...

Alimentación y riesgo de cáncer de próstata: qué saber sobre los hábitos alimenticios

La relación entre la dieta y el cáncer de próstata ha sido estudiada durante años. Aunque no existe una conexión directa y comprobada entre un alimento específico y el desarrollo del cáncer de próstata, algunos patrones alimenticios podrían influir en el riesgo general de desarrollarlo. A continuación, exploramos algunos factores...

Rehabilitación del suelo pélvico para mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo: preguntas y respuestas

¿Qué es la incontinencia urinaria de esfuerzo? La incontinencia urinaria de esfuerzo es un problema común en las mujeres que ocurre cuando hay pérdida involuntaria de orina al realizar actividades que incrementan la presión abdominal, como toser, reír, estornudar o levantar objetos pesados. Esto sucede cuando los músculos del suelo...

¿Qué es el el síndrome de Wünderlich?

El síndrome de Wünderlich es una emergencia urológica poco frecuente caracterizada por hemorragia espontánea subcapsular o perirrenal. Las neoplasias representan la causa más frecuente de estos sangrados, siendo responsables del 57-85% de los casos. Dentro de estas, el angiomiolipoma (AML) es el tumor más común, afectando mayormente a mujeres de...

¿Qué es un estudio urodinámico?

Los estudios urodinámicos son fundamentales para clasificar la disfunción del tracto urinario inferior. El estudio urodinámico “estándar de calidad” debe incluir una flujometría con medición del residuo postmiccional y una cistomanometría de llenado con estudio de presión-flujo. Se trata de una prueba invasiva indicada en aquellos pacientes en los que...

Tengo un tumor renal y van a realizarme una ablación percutánea ¿Qué es esto?

El tumor renal representa el 3% de todos los tumores, siendo el tercer tumor urológico en frecuencia, después del cáncer de próstata y del tumor vesical. El carcinoma de células renales (CCR) representa aproximadamente el 90% de todos los tumores malignos renales, siendo la lesión sólida más frecuente del riñón....

Migraña y embarazo

La cefalea o dolor de cabeza es especialmente frecuente en mujeres en edad reproductiva, por lo que resulta una queja habitual en pacientes embarazadas. Puede aparecer en una mujer que nunca antes lo había padecido o empeorar en mujeres con antecedentes de cefalea. ¿Qué tipos de cefaleas gestacionales existen? Las...

La fertilidad y la edad: un tema crucial para la maternidad

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas mujeres, y la edad juega un papel crucial en este proceso. A medida que las mujeres envejecen, la calidad y cantidad de sus óvulos disminuyen, lo que puede dificultar la concepción. A partir de los 30 años, la fertilidad...

Vulvovaginitis, manejo y tratamiento

La vulvovaginitis representa un síndrome clínico caracterizado por inflamación de los tejidos vulvares y vaginales. Se trata de una de las patologías ginecológicas más frecuentes entre la población femenina, afectando a mujeres de todas las edades e influyendo negativamente es su calidad de vida. Se estima que el 75% de...