Blog

La operación de amígdalas en el siglo XXI

Las amígdalas palatinas son extensiones de tejido linfoide que se encuentran en ambos lados de la faringe. Forman parte del anillo de Waldeyer junto con la amígdala lingual, tubarica, adenoides, los cordones faríngeos laterales y los acúmulos linfoides del ventrículo de Morgagni. ¿Qué función tienen? • Cumplen la función de...

Hiru Hamabi 3/12

El daño cerebral adquirido (DCA) es la causa más común de discapacidad en la infancia. Se refiere a un daño producido en el cerebro después del momento de nacer. Este daño incluiría: Traumatismos craneoencefálicos, accidentes, caídas, ictus, determinados tipos de epilepsias, tumores cerebrales, encefalitis, meningitis y otras enfermedades de base...

Más allá del cáncer de mama

El cáncer a día de hoy, puede considerarse una enfermedad crónica y relativamente frecuente, provocada por una predisposición genética y por numerosos factores desencadenantes. De todos son conocidos la influencia del sol sobre el cáncer de piel, de ahí la importancia de la protección solar, o del tabaco sobre los...

Trasplante de una pierna realizado por los santos Cosme y Damián

El Museo de Navarra exhibe en la capilla del antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia la tabla renacentista del Milagro del trasplante de una pierna realizado por los santos Cosme y Damián. El Hospital General de Nuestra Señora de la Misericordia de Pamplona, ubicado en la Cuesta de...

Adolescencia y drogas detectadas en orina

El consumo de drogas ilegales constituye un problema de salud pública. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia. La etapa adolescente es un período de especial vulnerabilidad con relación al consumo de drogas. No es casualidad, que en esta etapa de la vida se inicie el...

Mi primera visita al urólogo

La evaluación del paciente en una primera consulta de Urología dependerá del motivo de derivación a la misma; pero, en términos generales, se puede esperar de la misma una anamnesis, exploración física y, en ocasiones, solicitud de pruebas complementarias básicas. Con ello se pretende orientar el diagnóstico y tratamiento, si...

Lo que el paciente debe conocer sobre los Rayos X

Los Rayos X fueron descubiertos por Wilhelm Conrad Röntger en 1895, son una forma de radiación al igual que la luz visible pero con una elevada capacidad de penetración, lo que les permite atravesar el cuerpo humano. Este tipo de radiación puede ser detectada con equipos y técnicas adecuadas y...

¿Dudas sobre el contraste iodado en pruebas radiológicas?

El contraste iodado intravenoso son medicamentos que se inyectan en el sistema circulatorio durante la realización de algunos estudios radiológicos (TAC y urografías intravenosas principalmente). La inyección se hace en una vena, generalmente en la flexura del codo, mediante bomba de inyección conectada a la vía. El contraste realza ciertas...