Blog

Ojo vago – “A mi hijo no le gustaba llevar el parche. Decidimos realizar terapia visual”

¿Qué es el ojo vago? El ojo vago o ambliopía es una condición casi imposible de detectar si no es a través de una evaluación visual. Esta condición normalmente hace que los dos ojos no sepan trabajar juntos, y aunque los dos ojos estén abiertos, uno de ellos no se...

Conozcamos nuestro cuerpo: Los intestinos

El Aparato Digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Se forma por el tubo digestivo y las glándulas anexas (glándulas salivales, hígado y páncreas). El intestino...

Cómo y cuándo del estudio por ecografía

La ecografía es un método de estudio por imagen totalmente incruenta, sin uso de radiaciones ionizantes. La ecografía se realiza en un ambiente tranquilo, con el paciente tumbado, pero en ciertos momentos necesitamos su colaboración para un mejor estudio. Recomendable siempre acudir con ropa cómoda, fácil de vestir y desvestir....

La vacuna de la gripe

Todos los años con el frío llega la gripe, una enfermedad que todos hemos padecido en alguna ocasión. Algunas, por su alta mortalidad, llegaron a tener nombre propio como la famosa “gripe española” de 1918. En general, se trata de una enfermedad de trasmisión respiratoria a partir de otros individuos...

Recuperación funcional en el anciano. Hospital de Día Geriátrico

El Hospital de Día Geriátrico es un nivel asistencial formado por un equipo multidisciplinar compuesto por médicos geriatras, rehabilitadores, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, auxiliares y celadores. Nuestro trabajo está enfocado a la recuperación funcional del paciente anciano tras un evento agudo en pacientes susceptibles de perder su autonomía, trabajando fundamentalmente...

¿Tengo bocio o un nódulo en el tiroides? ¿Biopsia en el cuello?

En la parte anterior e inferior del cuello tenemos situada la glándula tiroides. Se encuentra dividida por dos lóbulos apoyados a cada lado de la tráquea. Los lóbulos están conectados en su tercio inferior por una fina estructura conocida como itsmo que cruza la parte anterior a la tráquea. En...

Diez pasos seguros para una vida “sin ansiedad”

La ansiedad es un fenómeno psíquico universal. Una respuesta individual subjetiva a estímulos externos o internos (pensamientos, imágenes...) caracterizada por una gran inquietud y sobresalto. Todos la experimentamos, en mayor o menor medida en la vida cotidiana. Existe una ansiedad normal o adaptativa, que nos prepara para responder en las...

Patología escrotal aguda

¿A qué llamamos escroto agudo? El escroto agudo se caracteriza por la aparición de dolor escrotal agudo e intenso que puede asociarse a fiebre, síntomas vegetativos (sudoración, mareos,…), dolor abdominal y signos de inflamación. En función de la sintomatología asociada se establece el diagnóstico. Múltiples causas pueden relacionarse con esta...

Obesidad, ¿a qué nos enfrentamos?

Definimos la obesidad como una enfermedad crónica tratable, una acumulación anormal y excesiva de masa de tejido adiposo, socialmente relacionado con un exceso de peso. La distribución de la grasa corporal varía con la edad y el sexo. Durante el primer año de vida éste se eleva, para posteriormente disminuir...