Blog

Pulpitis : la dermatitis de las piscinas

La pulpitis de las piscinas también se denomina dactilitis de las piscinas o dermatitis palmar y se caracteriza por ser una dermatitis irritativa de contacto producida por el roce o fricción repetida de los dedos húmedos con las superficies rugosas y ásperas de las piscinas (especialmente los bordillos y el...

Picaduras de garrapata

Las garrapatas son un parásito frecuente en nuestro medio. Éstas, que se comportan como “bichos chupasangre”, son capaces de transmitir numerosas enfermedades: tifus, enfermedad de Lyme, fiebre de las montañas rocosas, leishmaniasis…, aunque la mayoría de las picaduras no conllevarán ningún riesgo para el ser humano, es importante conocer que...

Consejos prácticos para evitar caídas en el anciano

En el día a día de nuestra asistencia sanitaria, vemos pacientes que han sufrido alguna caída o sospechamos que tengan riesgo de sufrirla, además de buscar el origen de estas y revisar posibles fármacos que estén actuando o factores ambientales, podemos dar consejos a los familiares y pacientes para prevenirlas...

Tratamiento hormonal en cáncer de próstata

La terapia hormonal también se puede llamar terapia de privación androgénica. Se trata de un tipo de tratamiento cuyo principal objetivo es disminuir los niveles de andrógenos (testosterona) en sangre, ya que esta hormona se considera estimulante del crecimiento de células tumorales prostáticas. La principal localización productora de testosterona del...

Esquistosomiasis vesical, ¿qué es?

La esquistosomiasis es una enfermedad infecciosa causada por un nematodo platelminto del género Schistosoma, un subtipo es el S. haematobium que es el responsable de la infección y la clínica genitourinaria. Esta enfermedad es endémica de países como África, Asia y América latina que, debido a la inmigración y a...

Origen del dolor en pacientes con cáncer

A nivel mundial, se estima que hay 20 millones de nuevos casos de cáncer al año, generando más de 10 millones de muertes asociadas a la enfermedad o a complicaciones de la misma. Pese a los múltiples avances en el campo de la oncología, uno de los síntomas más frecuentes...

¿Qué es la organización médica colegial española y qué funciones realiza?

Todos los actos médicos están basados en los 4 principios básicos de la bioética: no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia. El foco de la actividad debe estar siempre centrado en el paciente, intentando que éste reciba en todo momento la mejor atención posible. Para asegurar que todos los facultativos ejerzan...

Tratamiento de la depresión en el anciano

Es conveniente  a la hora de realizar un tratamiento farmacológico en paciente anciano tener presentes las siguientes recomendaciones: tratar siempre con un antidepresivo los síntomas de la depresión, sean del tipo que sean con el fin de no empeorar posibles síntomas cognitivos, se deberán utilizar antidepresivos sin efectos anticolinérgicos ni...

Consideraciones o no de la implementación del servicio de eSalud en los sistemas sanitarios

El sector de la sanidad está viviendo una auténtica revolución digital con la inclusión de la tecnología en sus procesos. La salud digital o eSalud —traducción del inglés- eHealth se refiere al uso de las TIC en el sector sanitario para dotarlo de recursos innovadores que permitan una gestión más...