Rotura de fibras muscular del gemelo o “pedrada”

Los comúnmente llamados gemelos (músculos gastrocnemios) son dos músculos que junto con el músculo sóleo forman el tríceps sural, coloquialmente llamado pantorrilla. El tríceps sural es uno de los músculos más potentes del cuerpo humano. Formado por tres cuerpos musculares, finalizan en un tendón común llamado tendón de Aquiles. ¿Qué...

¿Tienes dolor de espalda?, ¿molestias en el cuello o en tu zona lumbar?

Actualmente todo el mundo, con independencia de la edad, sufre de problemas en la columna vertebral. El estudiante aqueja molestias en la zona cervical por la tensión que padece en músculos como el trapecio, el albañil nos suele hablar más de lumbago a causa del exceso de pesos que tiene...

Importancia del ejercicio físico en la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad ósea. Es decir, el hueso se vuelve “poroso” y eso hace que aumente su fragilidad y el riesgo de fractura, que en ocasiones es el primer síntoma que desenmascara la enfermedad. Es la enfermedad...

Entrenar nuestro sistema inmune

El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo. Actúa contra bacterias, o virus… que penetran en nuestro organismo, por lo que no hay duda de que en estos tiempos de la COVID-19 y de gripe es de vital importancia contar con un sistema inmune lo más “fuerte” posible....

Rehabilitación pulmonar post-covid

Durante los últimos años la fisioterapia respiratoria ha ido avanzando debido a la creciente aparición de enfermedades respiratorias y crónicas. Dichas enfermedades deben ser consideradas sistémicas, ya que afectan a todo el cuerpo. Es por ello que tener una buena condición física, valorando fuerza y resistencia de los músculos es...

Método buteyko: asma bronquial

El asma es una enfermedad que se caracteriza por hiperreactividad bronquial y obstrucción parcialmente reversible de las vías aéreas. Un grupo importante de estos pacientes tiene dificultades en el control de los síntomas y padece exacerbaciones frecuentes. En la última década, se han incorporado técnicas de fisioterapia respiratoria como tratamiento...

¿Qué es el codo de tenista?

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una patología muy frecuente tanto entre los jugadores de deportes de raqueta como entre la población actual. En este artículo trataremos esta común afectación definiéndola, describiendo sus síntomas, su tratamiento y su prevención. ¿Qué es la epicondilitis? Esta lesión consiste en...

Vendaje neuromuscular

El vendaje neuromuscular también conocido como kinesiotaping, es una técnica de origen japonés que utiliza unas tiras elásticas de colores pegadas sobre la piel. La técnica consiste en aplicar a las tiras o “tapes” una determinada tensión, dirección, sentido y forma, según la patología que queramos tratar, para recuperar la...