El acompañamiento y apoyo en la asistencia en el parto reporta múltiples beneficios para la gestante y su pareja durante el proceso del nacimiento de su futuro hijo. El medio donde la mujer ha parido hasta los años 60–70 se organizaba entorno a la familia. Las parturientas daban a luz...
Vulvovaginitis candidiásica
La vulvovaginitis es la inflamación de la vulva, la vagina o ambas estructuras a la vez, así como la inflamación del tejido endocervical. Es una infección que supone una tercera parte de las infecciones vaginales. Hasta un 75% de mujeres llegarán a padecer algún episodio. Es una patología que vemos...
Síndrome premestrual
El síndrome premenstrual engloba un conjunto de signos y síntomas físicos, del comportamiento o emocionales que pueden sufrir las mujeres con mayor o menor intensidad unos días antes de la regla y que desaparecen completamente después de la menstruación. Aproximadamente un 80% de las mujeres en edad reproductiva padecen este...
La menopausia
Se entiende por menopausia el cese permanente de la menstruación en la mujer a partir de cierta edad. La edad promedio a la que ocurre en los países desarrollados es entre los 51 y 52 años. La menopausia se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando...
¿Por qué se puede debilitar nuestro suelo pélvico?
El suelo pélvico como su nombre indica, es el “suelo de la pelvis”, que es un conjunto de estructuras: músculos, fascias y ligamentos que cierran en forma de rombo la cavidad abdomino-pelviana. Es imprescindible tener un suelo pélvico fuerte para mantener las vísceras en su posición, prevenir incontinencias urinarias y...
¿Se puede prevenir el descenso de los órganos pélvicos?
El prolapso genital es el descenso de los órganos pélvicos por el debilitamiento del soporte del suelo pélvico. Es bastante frecuente, 9 de cada 10 mujeres lo presentan. No existe consenso clínico del concepto que define al prolapso genital como patológico, ya que cierto grado de descenso y relajación de...
Fortalecimiento del suelo pélvico durante el embarazo
A lo largo de las distintas etapas de la vida de una mujer, se pueden producir episodios de incontinencia urinaria de esfuerzo. Al final del embarazo y en el postparto es una de las etapas donde más frecuentemente se produce. Para ello, la práctica de los ejercicios de Kegel varias...
Embarazada en verano
Todos esperamos ansiosos esta época de vacaciones para poder descansar y disfrutar del buen tiempo. Estar embarazada no significa que debas privarte de ello. El verano es una época en la que es importante que las mujeres embarazadas se cuiden todavía más, ya que el calor puede modificar o acentuar...
El suelo pélvico, nuestro gran desconocido
Algunas mujeres lo habrán podido oír por primera vez en las clases de preparto, otras lo escuchan cuando el médico les habla de su problema de incontinencia urinaria o de algún problema sexual... El suelo pélvico como su nombre indica, es el “suelo de la pelvis”, que es un conjunto...
Leyendas urbanas sobre el embarazo: realidad o ficción
Los avances científicos médicos y tecnológicos han transformado la experiencia del embarazo de hoy en día. A pesar de todos estos medios técnicos disponibles que nos proporcionan información diagnóstica, el embarazo sigue estando ligado a numerosos mitos y leyendas urbanas, llevando, en algunas ocasiones a las embarazadas, a adoptar comportamientos...