Conforme la esperanza de vida se va alargando y la generación de postguerra –conocida en los países occidentales como el baby boom– se adentra en la vejez, comenzamos a apreciar plenamente las consecuencias de una verdadera revolución demográfica. El número de personas de 85 años o más se está incrementando...
Las vitaminas
Las vitaminas son nutrientes necesarios para un correcto crecimiento y funcionamiento del organismo. Son sustancias esenciales para la vida. No existe “alimento mágico” que contenga todas las vitaminas, pero una dieta variada, completa, suficiente y equilibrada es capaz de cubrir los requerimientos vitamínicos de cada persona. Se establecen dos grupos...
La terapéutica necesariamente compleja del trastorno bipolar
El Trastorno Bipolar es una forma de Trastorno Afectivo que se caracteriza por la presentación de episodios de exaltación del ánimo con euforia, hiperactividad, desinhibición,... (fases hipertímicas, maniacas o hipomaniacas), que alternan con otras de depresión. La denominación clásica para esta enfermedad ha sido la de Psicosis Maniaco-Depresiva. En términos...
Nuestro pan de cada día
Esta frase resume perfectamente la necesidad de tomar pan como parte fundamental de la dieta diaria, en consonancia con la interpretación de la pirámide de la alimentación saludable que dice que es un alimento de consumo habitual todos los días. ¿Cómo conseguir este propósito? Las recomendaciones hablan de tomar entre...
Tratamiento psicológico de los acúfenos
Los acúfenos o tinnitus se definen como la percepción de un sonido sin que exista fuente sonora externa que lo origine. Se trata de un síntoma, no de una enfermedad y no debe ser confundido con alucinaciones auditivas. Puede afectar a uno de los oídos, a los dos o referirse...
Alimentación en la edad infantil
En la infancia se definen cuatro diferentes etapas: lactancia, de 1 a 3 años, preescolar y escolar. Cada una de ellas tiene características propias y diferenciadas. Sin embargo, desde el punto de vista nutricional, tienen en común unos requerimientos elevados debido al crecimiento físico y al desarrollo psicomotriz propios de...
Anestesia en el paciente anciano
El concepto de ancianidad es difícil de definir. No existe una forma universal de envejecer y no hay una edad crítica a partir de la cual consideremos que ya formamos parte de la tercera edad. Además del factor cronológico, en el proceso de envejecimiento entran en juego otros factores de...
Pan, bollería, repostería y pastelería “Artesanas”: tradición, sabor y calidad
Dietéticamente, el pan y los alimentos englobados como bollería, repostería y pastelería se clasifican en dos grupos bastante diferentes en cuanto a propiedades nutricionales, usos, características, componentes globales, recomendaciones de consumo en la dieta habitual, etc. Por un lado, se encuentra el pan y, por otro, el compuesto por bollería,...
El diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa en la que se produce una pérdida de neuronas de la sustancia negra que envían sus proyecciones a otra estructura encefálica que se denomina estriado donde liberan un neurotransmisor, la dopamina. De esta denervación dopaminérgica del estriado se derivan muchos de...
Barreras a la hora del cuidado de la boca
¿Me cuido yo la boca correctamente? Es seguramente una pregunta muy común y más de uno debe habérsela planteado. Sin embargo, esta pregunta es ambigua porque primero puedo pensar que yo ya cepillo los dientes todos los días y segundo porque siguen apareciéndome problemas en la boca. ¿Es suficiente lo...