Ética y COVID-19

De forma disruptiva ha aparecido una pandemia, el SARS-COV-2 con unas devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas para las que al igual que ha habido carencias materiales, humanas y de infraestructuras hospitalarias, también se han tenido que enfrentar gran cantidad de problemas éticos de gran alcance y profundidad que se...

COVID-19: Lectura y significado clínico de los test de detección de infección por coronavirus

La OMS define los coronavirus como una familia de virus muy amplia, los cuales, pueden ocasionar afecciones desde leves hasta muy graves, como neumonía, insuficiencia renal e, incluso, la muerte. La OMS también refleja el nuevo SARS-Cov-2, como un virus que no se había detectado anteriormente en humanos, ya que...

Cuidemos nuestro cerebro: pautas para mantenerlo en forma (ahora y siempre)

En este artículo, hemos intentado aunar los  principales consejos que hemos encontrado en la literatura para mantener un cerebro  saludable y no solo añadir “años a la vida” sino también “vida a los años “.  Por otro lado hemos pretendido remarcar que estos consejos no solo sirven para esta situación coyuntural que nos...

COVID-19: Cómo limpiar y desinfectar la casa ante un afectado

El nuevo coronavirus COVID-19 se transmite de persona a persona por las secreciones respiratorias (pequeñas gotas) que generan la tos o el estornudo. Pero el virus también puede depositarse en las superficies de los enseres y espacios habitados, donde puede sobrevivir durante un tiempo. La limpieza de los enseres domésticos...

Visión frágil y BajaVisión

El número de casos de ceguera total ha disminuido significativamente en los últimos 20 años. La detección precoz de las enfermedades oculares, facilita el tratamiento temprano, evitando en muchos casos que la pérdida de visión sea irreversible. Una persona tiene baja visión según la OMS (Organización Mundial de la Salud),...

La oxigenación hiperbárica, una aliada contra la migraña

Un porcentaje elevado de pacientes con migraña no siente la mejoría suficiente con los tratamientos habituales. La oxigenación hiperbárica ha demostrado ser una terapia complementaria eficaz para prevenir y tratar las crisis de esta enfermedad. La migraña es una enfermedad neurológica crónica, incapacitante, que afecta al 15% de la población...

El cáncer de próstata, tratamiento y complicaciones. Disfunción eréctil tras prostatectomía radical

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente en varones con cifras de diagnóstico que superan los 900.000 casos anuales y una incidencia en aumento a consecuencia del uso generalizado de la detección del antígeno específico prostático (PSA). Su detección temprana hace que la mayoría de los cánceres...