Blog

Repercusiones de la hipoacusia en el colegio

La audición es el modo habitual de adquirir el lenguaje hablado siendo uno de los más importantes atributos del ser humano. El lenguaje es el principal medio de aprendizaje en el niño y representa un papel decisivo en el desarrollo intelectual. El oído es un sentido que no descansa en...

Litiasis renal

La litiasis renal es un trastorno muy frecuente, más conocido como cálculos, y cuya manifestación clínica habitual es el cólico renal. La litiasis renal es una enfermedad causada por la formación de piedras o cálculos en el riñón o en las vías urinarias. El aparato urinario es el encargado de...

Conozcamos nuestro cuerpo: Las glándulas salivales

Las glándulas salivales se localizan alrededor de la boca y producen la saliva que humedece los alimentos para ayudar con la masticación y la deglución. Existen tres pares principales de glándulas salivales. Las más grandes son las parótidas, ubicadas una en cada mejilla sobre la mandíbula, frente a las orejas....

Vuelta al cole: la visión y su relación con el aprendizaje

Las dificultades visuales de los niños se traducen muchas veces en bajo rendimiento en el colegio. El 30 por ciento del fracaso escolar está relacionado con anomalías visuales y uno de cuatro niños en edad escolar sufre un problema de visión sin diagnosticar. Muchas veces se podría evitar visitando a...

Atención Hospitalaria y Domiciliaria para alumnos ingresados

El Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) es un organismo dependiente del Departamento de Educación. Se constituye, por Decreto Foral en 1993, como estructura especializada de apoyo al sistema educativo, que organiza y coordina todo lo relativo a las necesidades educativas específicas, para contribuir a la mejor...

Redes sociales, Tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la salud psicosocial en la adolescencia

Preguntémonos en voz alta si sabemos comunicarnos con los adolescentes. Aprovecho el término “información” para preguntar qué cambios suscita en la comprensión del mundo esta híperinformación que reciben, y el término “comunicación”, para ahondar en el silencio de los adolescentes, que gracias a las TIC están cada vez más lejanos...