Blog

La esclerosis con microespuma, la mejor opción para el tratamiento de las varices

Aunque, como todo en Medicina, lo mejor es la prevención, en el caso de la enfermedad venosa es muy complicado llevar a cabo una adecuada profilaxis primaria, porque hay factores de riesgo que la desencadenan que no se pueden controlar ni evitar. Es ampliamente conocida la altísima influencia hereditaria (el...

Cirugía oral y maxilofacial en el paciente con necesidades especiales

¿A quiénes se considera pacientes con necesidades especiales? A todas aquellas personas que por su condición de salud necesita cuidados diferentes a la gran mayoría de la población, y cuyos requisitos de atención son de diferente complejidad. Se trata de personas con condiciones físicas, médicas, del desarrollo o intelecto que...

El pan es un valor seguro

Viajar es enriquecedor desde todos los puntos vista. Observar los valores, la cultura, las tradiciones y la gastronomía de las gentes de otros lugares nos proporciona una identidad. Si hay algo a lo que no me resisto cuando visito cualquier pueblo o ciudad, es a entrar en las panaderías con...

Obesidad infantil, ¿es posible invertir la tendencia al exceso de peso corporal?

La prevalencia de exceso de peso infantil (sobrepeso y obesidad) representa el trastorno nutricional de mayor relevancia en nuestro medio. Aunque es un trastorno multifactorial que engloba factores genéticos, metabólicos, psicosociales y ambientales; la rapidez con que se está incrementando parece estar más bien en relación con los factores ambientales,...

Discapacidad y logopedia

Siempre que hablamos de discapacidad y posible intervención inevitablemente pensamos en aquellas habilidades que facilitan a la persona la capacidad para desenvolverse con autonomía en su vida diaria. Conjuntamente con las destrezas para el movimiento, las habilidades de comunicación son recursos imprescindibles para que un individuo pueda manejarse en su...

Sexualidad y afectividad en las personas con discapacidad intelectual (I y II)

Consideramos que la dimensión sexual y afectiva en las personas con discapacidad intelectual es un aspecto al que, hasta ahora y desde una perspectiva positiva e integradora, no se le ha prestado la suficiente atención. Si somos algo más rigurosos deberíamos decir que el tratamiento social que se ha dado...