Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol… ¿Son protectores de estómago?

Es común llamar a los fármacos de la familia de los Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP), que engloba fármacos tan conocidos como el omeprazol y el pantoprazol, protectores de estómago. Esta denominación, extendida por gran parte de la población, es errónea y conlleva una sobreutilización y una serie...

Caracteristicas del virus de inmunodeficiencia humana

En el 2017 en España, se notificaron 3381 nuevos diagnósticos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), con una incidencia de 8.8 casos por 100.000 habitantes, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología. En ausencia de vacuna o tratamiento curativo, la prevención continúa siendo la única...

Detección del riesgo de caídas

La caída tal como la define la Organización Mundial de la Salud, es la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita a la persona al suelo en contra de su voluntad. Las caídas son un verdadero problema sanitario en la comunidad, que supone todo un síndrome en el paciente anciano. Detectar personas...

Test de colores (roth -28 fichas)

La prueba de color Roth 28 se utiliza para examinar la capacidad de discriminación de matices de color como técnica diagnóstica para evaluar los defectos de visión del color congénito (daltonismo) u adquirido. Objetivo Asegurar la correcta realización del test para determinar la integridad cromática de la retina en orden...

Tratamiento con anticoagulantes orales

Información básica para las personas en tratamiento con anticoagulantes orales que requieren controles periódicos. Deben de tomar anticoagulantes orales los pacientes que han sufrido o tienen riesgo de sufrir alguna trombosis o embolia. ¿Cómo se controla la dosis adecuada de anticoagulante? Mediante el INR (Relación Normalizada Internacional) en controles periódicos...

Síndrome disfórico premenstrual

El síndrome disfórico premenstrual es una entidad patológica poco conocida entre los profesionales sanitarios que consiste en un conjunto de síntomas físicos y psicológicos que se presentan al final del ciclo menstrual (fase luteinica) y se resuelven con la menstruación. Es más frecuente a partir de los 40 años y...

Síndrome premenstrual

Una gran mayoría de mujeres experimentan en su edad fértil síntomas (cambios físicos y psíquicos) los días previos a la menstruación. La intensidad de estos síntomas es variable. En ocasiones son apenas perceptibles y en otras son tan intensos que causan malestar o en casos extremos pueden llegar a ser...

Monitorización ambulatoria de la presión arterial

La toma de tensión arterial es una medición que realizamos muy habitualmente en las consultas de los centros de salud. No obstante, la toma de tensión en consulta puede presentar algunas limitaciones, ya que no permite comprobar la fluctuación de la tensión a lo largo del día ni la influencia...