Parálisis de Bell

La parálisis periférica del nervio facial o parálisis de Bell es una disfunción de la motilidad de la cara, que representa el 75% de las parálisis faciales. Suele afectar únicamente un lado de la cara, con un curso generalmente benigno, aunque puede dejar alguna secuela irreversible. El nervio facial también...

Automedición de la presión arterial

La medición de la presión arterial es una técnica frecuente que realizamos en las consultas médicas, farmacias, revisiones del trabajo... pero además de las tomas de tensión realizadas por profesionales sanitarios, las mediciones que el propio paciente o su cuidador pueden realizar en su domicilio resultan muy útiles tanto para...

Indicaciones de la vacuna antigripal

La gripe estacional es una enfermedad infecciosa vírica que se transmite fundamentalmente por vía aérea, con predominio entre personas reunidas en espacios cerrados. Se inicia repentinamente, tiene un período de incubación de 1 a 3 días y un período de transmisibilidad de 3-5 días desde el comienzo de la enfermedad...

Estrategias para vencer el insomnio

¿Tiene problemas para dormir? No es el único, se calcula que unos 12 millones de españoles sufren algún trastorno relacionado con el sueño, y es que una cuarta parte de la población lo sufre. Se define el insomnio, como la sensación subjetiva de malestar respecto a la duración o cantidad...

Alergia alimentaria: Las LTP

Entendemos como reacción alérgica toda respuesta inmune exagerada del organismo al entrar en contacto con el alérgeno (“sustancia extraña”). Hay una gran variedad de sustancias que pueden desencadenar la aparición de síntomas alérgicos, entre los cuales encontramos: polen, medicamentos, cosméticos, alimentos... Es en esta última, las alergias alimentarias, donde se...

Avances en obesidad y nutrición

Estoy disfrutando mucho de un libro que acaba de publicar un antiguo profesor de la carrera, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública por Málaga y Harvard: “Salud a ciencia cierta” Dr.Martínez-González. No puedo, por menos, comentar alguna pincelada de lo que estoy aprendiendo. Para empezar, actualmente más 2.100 millones...

Condromalacia rotuliana

Se trata de la afectación del cartílago articular de la rótula (región en contacto con el fémur) en forma de reblandecimiento, fisura o úlcera, según en el momento evolutivo que se encuentre. Es más frecuente en las mujeres, sobre todo en la segunda década de la vida. Los factores que...

Narcolepsia: cuando el sueño ataca

¿Qué es la narcolepsia y qué hacer si el sueño nos ataca? ¿Cuáles son los síntomas de la narcolepsia y qué cambios deberían hacer los pacientes que la sufren para vivir con normalidad? La narcolepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por fatiga diurna y ataques de sueño incontrolables que...

Cómo paliar los efectos secundarios de la quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento del cáncer que mediante fármacos impide el crecimiento de las células destruyéndolas. Este tratamiento no distingue entre células malignas y benignas por lo que tiene numerosos efectos secundarios. Forma parte del propio tratamiento el ayudar al paciente a convivir con las modificaciones de la vida...