Skip to content
Zona Hospitalaria

Síguenos

Facebook Twitter
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online

ZHn17 may-jun 2009 Navarra

Trastornos inflamatorios del folículo pilosebaceo

Dra. Ana Valcayo Peñalba

La piel contiene estructuras conectadas a ella que denominamos anejos cutáneos. Son las glándulas ecrinas y apocrinas, los folículos pilosebáceos y las uñas. Los folículos pilosebáceos son una unidad funcional formada por el pelo, la glándula sebácea, y el músculo erector; y en algunas localizaciones como axilas, areolas mamarias, región...

| Dermatología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Evitar la cetoacidosis en la diabetes infantil

Dra. Mirentxu Oyarzabal

Cada año aparecen en España aproximadamente 1.100 casos nuevos de diabetes en niños y adolescentes. En la gran mayoría de estos casos, la causa es una falta de insulina, lo que produce al aumento de glucosa en la sangre. La insulina es la hormona que permite el paso de la...

| Endocrinología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Desarrollo psicológico del bebé

Mª Josefa Iribarren Cía

El bebé humano nace con una gran indefensión, debido a que no tiene el repertorio instintivo de otros animales. Si lo comparamos con un pollito, que puede andar a las horas de nacer, podemos comprender que no sobreviviría por si mismo. Eso explica el largo período de dependencia de los...

| Pediatría, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Comer bien en primavera

Cristina Heras Elizalde

Con la primavera comienza el buen tiempo. Nos vamos despojando poco a poco del abrigo y nuestro cuerpo se va preparando para la llegada del verano. Disfrutamos más de actividades al aire libre y nos empiezan a apetecer alimentos más frescos, eso sí, sin olvidar que es muy importante incluir...

| Nutrición, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Andimud: la música como medicina

Asociación Nacional de Discapacitados con la Música DIAPASON

La asociación ANDIMUD (Asociación Nacional de Discapacitados con la Música Diapasón) ofrece a la persona con discapacidad una serie de servicios y ayudas que emplean la música clásica como base de terapia de rehabilitación y como medio de inserción laboral. La asociación nace con el fin de servir como punto...

| Solidaridad, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Primeros auxilios en verano

Dr. Diego Reyero Díez

Hablar de fechas vacacionales o veraniegas es sinónimo de una mayor actividad. No sólo aumentamos la realización de actividades deportivas en las piscinas, playas o recintos deportivos. También se produce un aumento de los desplazamientos por carreteras, bien sea en bicicletas, motocicletas o turismos. Todo ello hace que aumente el...

| Primeros auxilios, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Perder el miedo al dentista

José Ignacio Zalba Elizari

El miedo es una respuesta natural hacia lo desconocido, sobre todo si lo vemos como una amenaza a nuestra intimidad y produce sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario. Históricamente, los tratamientos dentales eran de carácter invasivo, lo que ha...

| Odontología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

El Servicio de Nefrología

Jesús Mª Arteaga Coloma

La Nefrología es una especialidad médica que se encarga de estudiar la estructura y la función de los riñones, tanto en la salud como en la enfermedad. ¿Por qué son remitidos los pacientes a la consulta del Nefrólogo? Varias son las razones por las que el Médico de Familia u...

| Nefrología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Las grasas saturadas

Cristina Fernández Miqueleiz

Es posible que muchas personas ya sean conscientes de que un consumo excesivo de grasas saturadas contribuye al aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Sin embargo, lo que quizás no sepan es que este tipo de grasa puede esconderse en algunos productos bajo el nombre de...

| Nutrición, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Otitis serosa y repercusión en adquisición del lenguaje Una visión desde los Especialistas del Lenguaje

Inés Rubio Vega

La Otitis Media Serosa (OME) supone la acumulación de líquido en el oído medio en ausencia de signos de infección aguda. Pueden ocurrir como episodio aislado o ser consecuente a una Otitis Media Aguda (OMA). A lo largo del desarrollo del niño (normalmente hasta los 2 años) es normal que...

| Otorrinolaringología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015
  1. Páginas:
  2. 1
  3. 2
  4. »

Search
Generic filters
Exact matches only

Especialidades médicas

Los artículos...

  • + relevantes
  • + leídos
IV Certamen Fotográfico CinfaSalud. La Mirada del Paciente.
Banner centro ecuestre Cizur
Multiestética
Banner Dr Gonzalo Villa
Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2019

© 2020 – Zona Hospitalaria | Aviso Legal y Política de Privacidad | Información sobre cookies

El contenido de este sitio web solo puede ser reproducido si se cita su procedencia.