Trastorno depresivo en la enfermedad celíaca

La enfermedad celiaca es una enteropatía autoinmune inducida por la ingesta de gluten, en sujetos genéticamente predispuestos. El gluten causa inflamación del intestino delgado (yeyuno), lo que produce una malabsorción de nutrientes importantes como el hierro, el ácido fólico, el calcio y las vitaminas. Los estudios muestran que es un...

De Internet a Fortnite: Algunos riesgos de las nuevas tecnologías

Les llamamos nuevas tecnologías, pero se encuentran presentes en nuestro medio desde hace más tiempo de lo que pensamos: los primeros ordenadores fueron creados en los años 40, el embrión de Internet fue desarrollado en 1969, y los primeros juegos electrónicos en la década de los 70. No obstante, aunque...

Llega la primavera, ¿por qué estoy tan cansado?

Cuando se acerca el inicio de la primavera, muchos de nosotros desarrollamos una serie de síntomas que configuran lo que comúnmente se denomina “astenia primaveral”. Estos síntomas incluyen: cansancio, falta de energía, dificultades en el sueño, tristeza, ansiedad, falta de motivación, irritabilidad, y disminución del apetito. Las causas de la...

El buen ocio de los niños empieza por el buen ocio de los padres

Érase una vez un niño que era capaz de controlar el tiempo de uso de las pantallas y que aprendió a jugar con otros niños en equipo. Este cuento nos puede parecer una irrealidad en el momento actual. ¿Existe una adicción a las pantallas? ¿Qué hago si mi hija no...

Consumo de drogas, un “juego” con mucho riesgo

El consumo de drogas no es un juego, a pesar de que por desgracia se esté expandiendo su uso y cada vez en personas más jóvenes, para quienes realmente puede ser un juego. Uno de los asuntos más preocupantes es la tendencia a normalizar su consumo dentro de los núcleos...

El síndrome de stendhal, un curioso trastorno del viajero

El síndrome de Stendhal es un síndrome psicosomático que se ha relacionado con la contemplación de múltiples obras de arte en un corto período de tiempo por parte de personas con cierta hipersensibilidad al goce artístico. Se le ha llamado también “estrés del viajero” o “síndrome de Florencia” al relacionarse...

Consejos ante una crisis de angustia

Las crisis de angustia son episodios breves de intensa ansiedad que pueden aparecer de manera aislada o asociados a otros trastornos psiquiátricos como las fobias o el trastorno de estrés postraumático. Las sufren entre un 5-6 % de la población. En la actualidad existen diferentes tratamientos farmacológicos y psicológicos que...

Depresión postparto, la depresión sonriente

La depresión postparto es un trastorno del estado del ánimo en el que predomina la tristeza y que afecta a un 15% de las mujeres que acaban de ser madres. Puede tener importantes consecuencias tanto en las pacientes como en los bebés, pudiendo llegar a alterar el desarrollo emocional de...

¿Y tú, a qué tienes miedo?: Las fobias específicas

El término fobia alude a un miedo excesivo a un objeto, circunstancia o situación específica. La palabra proviene del griego y para su diagnóstico clínico requiere la aparición de una ansiedad intensa, hasta llegar al pánico, cuando se expone al paciente al objeto o situación temidos. Ese miedo suele ser...