Los tendones flexores circulan en contacto con los huesos de los dedos y para que puedan desempeñar su función correctamente necesitan la existencia de unas poleas que mantengan este contacto. En ocasiones una vaina que recubre los tendones se inflama por fricción con la polea impidiendo su paso normal. Existen...
¡Mi madre se ha roto la cadera!
Esta frase o bien la hemos dicho o bien la hemos escuchado alguna vez. Pero ¿Qué pasa cuando alguien se rompe la cadera? Llamamos cadera a un extremo del hueso más largo de nuestro cuerpo (el fémur) en la parte en que este se une a la pelvis, en esa...
Esguinces de tobillo
El esguince de tobillo es la lesión más frecuente de la extremidad inferior que se atiende en el servicio de Urgencias y Atención Primaria. La articulación del tobillo está formada por la tibia, peroné y astrágalo. Estos huesos se encuentran unidos por ciertos ligamentos. En la parte externa del tobillo...
Pie caido
El pie caído es un trastorno que se caracteriza por la imposibilidad del paciente para levantar el pie. La causa más frecuente es debido a la compresión externa del nervio peroneo a la altura de la rodilla que se puede producir por estar con las piernas cruzadas, estar mucho rato...
Síndrome del túnel cubital
El nervio cubital es uno de los tres nervios principales del brazo. El atrapamiento del nervio cubital ocurre cuando el nervio cubital del brazo se comprime o se irrita. El síndrome del túnel cubital es la segunda neuropatía por atrapamiento mas frecuente en la población. Las neuropatías por atrapamiento son...
Síndrome del túnel del carpo
El síndrome del túnel del carpo es una patología extraordinariamente frecuente en nuestras consultas de traumatología. Es una patología que produce clínica en la mano y muñeca que acaba limitando las actividades de la vida diaria. Se produce en pacientes de entre 30-60 años y es más frecuente en mujeres....
Lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla
La rodilla es una compleja articulación que está en el punto medio de la extremidad inferior, entre las articulaciones de la cadera y tobillo. En ella confluyen estructuras óseas como fémur, tibia y rótula y encontramos asimismo los meniscos y ligamentos que aseguran la estabilidad de la rodilla: los ligamentos...
Prevención de las lesiones del running
Es frecuente atender en nuestras consultas de traumatología a pacientes de edades muy variadas que acuden con lesiones derivadas de la práctica del running. Pacientes que en ocasiones acuden con cierto nivel de limitación deportiva y la ansiedad que de ello deriva. Hay que tener en cuenta que el running...
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una patología muy frecuente en el deporte y también dentro de las lesiones banales que vemos en traumatología. Sucede cuando los ligamentos del tobillo se distienden, pudiendo llegar a producirse la rotura de los mismos. Lo más habitual es que ocurra en el complejo ligamentario...
Las lesiones más frecuentes en el running
Vivimos en una sociedad en la que la práctica deportiva está en auge. No es infrecuente encontrar gran número de gente practicando uno de los deportes con mayor aceptación actual: el running. Sin embargo, es un deporte que puede acarrearnos un gran número de lesiones si no se practica de...