Herpes genital, las preguntas más frecuentes en la consulta

El herpes genital es una infección de transmisión sexual muy frecuente causada por los virus del Herpes Simple Humano tipo 1 y 2 (VHS 1 y VHS 2). Se estima que en todo el mundo hay 3700 millones de personas menores de 50 años (67%) infectadas por VHS-1 y 491 millones...

Sangrado en la Orina. Preguntas más frecuentes

La hematuria es el término sanitario empleado para referirnos a la presencia de sangre en orina. La hematuria tiene su origen en cualquier localización del aparato urinario, desde los riñones hasta la uretra pasando por la vejiga y, en el varón, la próstata. ¿Qué tipos de hematuria existen? • La...

Cáncer de vejiga infiltrante, ¿qué es una cistectomía radical?

El cáncer de vejiga es el tumor maligno más frecuente del tracto urinario. Más del 90% de los tumores de la vía urinaria se localizan en la vejiga. La Comunidad Autónoma de Aragón tiene la incidencia de cáncer vesical más alta del país, tanto de casos primarios como de recidivas....

Sonda urinaria. Preguntas más frecuentes

¿Qué es una sonda? ¿Por qué llevo una sonda? La sonda urinaria es la principal herramienta en Urología. Se emplea en la retención aguda de orina y también para cuantificar la cantidad de orina en pacientes hospitalizados. Además, la mayoría de las intervenciones de uretra, próstata y vejiga precisan llevar...

Infertilidad en el varón

El progresivo retraso en la edad para intentar tener descendencia, junto con múltiples factores ambientales (contaminación, tabaco, drogas, alimentación, etc.), hacen que el número de parejas con dificultades para concebir esté creciendo en los últimos años. Actualmente, el porcentaje de parejas infértiles se sitúan en torno al 15-20% y de...

Quistes renales: Una patología muy frecuente

Los quistes renales son acúmulos de líquidos, más o menos grandes, a modo de sacos, que aparecen en los riñones, en número variable, y que no suelen provocar ninguna sintomatología. Están íntimamente relacionados con la edad, de tal forma que la prevalencia en menores de 18 años es de 0.2%...

¿Puedo bañarme en la playa o piscina con una ostomía?

En Aragón el cáncer colo-rectal ha aumentado cada año desde 2012, y afecta a más de 1100 personas cada año, siendo el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestra comunidad. En muchos casos es necesario realizar una ostomía, está técnica quirúrgica consiste en realizar una abertura (estoma) en la...

Tengo cáncer de próstata y… ¿No me van a tratar? ¿Qué es la vigilancia activa?

La vigilancia activa es un tratamiento ACTIVO para el cáncer de próstata (de muy bajo/bajo riesgo), que implica un consentimiento informado por parte del paciente y la aplicación de unos protocolos de seguimiento muy estrictos, con el fin de retrasar/evitar otros tratamientos activos que pueden llevar asociados efectos secundarios importantes...

Schwannoma renal

Los schwannomas, también conocidos como neurinomas, gliomas periféricos o neurilemomas benignos, son tumores poco frecuentes originados en las células de Schwann que se encuentran en las vainas de los nervios. Tienen una mayor incidencia en edades comprendidas entre 20-50 años, siendo más incidentes en varones. Afectan fundamentalmente a nervios periféricos...

Virus del papiloma humano (VPH) Infección de transmisión sexual: implicaciones en el varón

Casi todas las personas sexualmente activas contraerán el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de su vida. Pese a que la mayoría de las infecciones desaparecen por sí solas sin causar problemas, este virus puede causar en los hombres verrugas genitales o algunos tipos de cáncer. ¿Qué es...